Juegos tradicionales para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños de cuatro años de una institución educativa inicial de Celendín, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida los juegos tradicionales influyen en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial 82391 - San Isidro en el 2024, ejecutada bajo un enfoque cuantitativo, método hipotético-dedu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | psicomotricidad movimiento juego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida los juegos tradicionales influyen en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial 82391 - San Isidro en el 2024, ejecutada bajo un enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, según su profundidad es de tipo aplicada, con diseño pre-experimental donde se trabajó con un solo grupo al cual se le aplicó un pre-test, se le administró el tratamiento y finalmente el pos-test; con un grupo experimental de 20 niños de cuatro años a quienes se aplicó los juegos tradicionales, como instrumento se utilizó la ficha de observación, obtuvo 93.7% de validación, con un 0.96 de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach; los resultados obtenidos en el pre-test indican que el 85% se encontraba en inicio en cuanto al desarrollo de su psicomotricidad gruesa, el 5% estaba proceso y el 10% había logrado desarrollarla, después de aplicar los juegos tradicionales en el pos-test se obtuvo que 5% estaba en proceso y 95% alcanzó un nivel de desarrollo adecuado en su motricidad gruesa; la investigación concluye, a través de la prueba T-Student se ha obtenido un p-valor = 0.000 < 0.05, esto permite rechazar la hipótesis nula y se acepta que existe una diferencia positiva significativa entre el nivel de desarrollo de la psicomotricidad gruesa entre el pre-test con la del pos-test luego de haber aplicado los juegos tradicionales en los niños de cuatro años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).