Uso de simuladores obstétricos y desarrollo de competencias en estudiantes de pregrado de obstetricia en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de simuladores obstétricos y el desarrollo de competencias en estudiantes de pregrado del VIII y X ciclo de la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simuladores obstétricos Desarrollo Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de simuladores obstétricos y el desarrollo de competencias en estudiantes de pregrado del VIII y X ciclo de la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico y nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, considerando criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario validado por juicio de expertos con grados de maestría y doctorado. La confiabilidad del instrumento se determinó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniéndose un valor de 0.89 para la variable 1 (uso del simulador) y de 0.92 para la variable 2 (desarrollo de competencias), lo que indica una alta consistencia interna. Los resultados evidenciaron que el 91.7 % de los estudiantes hizo un buen uso de los simuladores obstétricos, mientras que el 8.3 % tuvo un uso regular. En cuanto al desarrollo de competencias, el 77.5 % alcanzó el nivel esperado y el 14.2 % logró un desempeño sobresaliente. Según la prueba de hipótesis Chi cuadrado (X²c = 0.05; X² = 6.14), se confirma la existencia de una relación significativa y positiva entre el uso del simulador obstétrico y el desarrollo de competencias obstétricas. Se concluye que, a mayor uso de simuladores obstétricos, mayor es el desarrollo de competencias en los estudiantes de obstetricia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).