Elaboración de nuggets de jurel (Trachurus murphyi) empanizado con harina de soya
Descripción del Articulo
Los nuggets en su gran mayoría de veces comúnmente son elaborados a base de pollo, lo cual se pretende crear un producto que aporte mucho si contiene en su elaboración jurel y soya es así que el presente trabajo tiene como objetivo principal revisar la información recopilada existente de los temas d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
| Repositorio: | UNFS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/377 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jurel Harina Nugget Producto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | Los nuggets en su gran mayoría de veces comúnmente son elaborados a base de pollo, lo cual se pretende crear un producto que aporte mucho si contiene en su elaboración jurel y soya es así que el presente trabajo tiene como objetivo principal revisar la información recopilada existente de los temas de estudios por varios autores que empleen en su preparación pescado y harina ya que son fuentes de nutrientes para así poder elaborar un nugget de jurel (Trachurus murphyi) empanizado con harina de soya. Varios investigadores en sus estudios realizados hicieron mezclas binarias donde su fuente principal era el pescado (pota, bagre), combinando diferentes tipos de harinas (maíz, trigo, coco, mangle, tapioca, amaranto, quinua, chía, okara, salvado de arroz, garbanzo, soya). ellos indagaron para ver sus efectos si eran favorables o desfavorables lo cual dieron como resultado que los efectos eran favorables ya que la mayoría de estos insumos mejora el aspecto de la calidad del producto y otros tenían una reacción desfavorable deteriorando sus características como (textura, color). La comparación de los estudios demuestra que los investigadores quieren buscar nuevas formas de crear un producto que se adapte a las necesidades del consumidor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).