La planificación y organización curricular

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el Currículo Nacional sea cual sea su concepción siempre va a generar polémica en el ámbito educativo. Para nosotros el currículo ha marcado una direccionalidad muy importante en nuestro desarrollo educativo ya que por medio de este p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Galarza, Rosario Ethel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7659
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_f73fc86b4210e2ad77bea6391b67e111
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7659
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRojas Galarza, Rosario Ethel2023-02-14T21:40:17Z2024-11-07T23:20:36Z2023-02-14T21:40:17Z2024-11-07T23:20:36Z2021-05-20Rojas Galarza, R. E. (2021). La planificación y organización curricular (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7659El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el Currículo Nacional sea cual sea su concepción siempre va a generar polémica en el ámbito educativo. Para nosotros el currículo ha marcado una direccionalidad muy importante en nuestro desarrollo educativo ya que por medio de este podemos plasmar las vivencias en cuanto al proceso de enseñanza en los estudiantes. En el currículo encontramos la propuesta del desarrollo de competencias para desarrollar y lograr el perfil de egreso, mediante la ejecución o aplicación de las orientaciones transversales que reconocen a los compendios pedagógicos. Entendiendo el plan educativo como la ejemplificación de los encuentros de aprendizaje instructores en las materias que medían en el ciclo instructivo, es importante describir todos los procesos de ordenamiento curricular desde una mirada mundial e incorporada.The objective of this research work is to make known that the National Curriculum whatever its conception will always generate controversy in the educational field. For us the curriculum has marked a very important directionality in our educational development since through this we can capture the experiences regarding the process of teaching in students. In the curriculum we find the proposal of the development of competences for develop and achieve the graduation profile, through the execution or application of the transversal orientations that recognize the pedagogical compendia. Understanding the educational plan as the exemplification of the meetings of instructors learning in the subjects they measured in the instructional cycle, it is important describe all the curricular ordering processes from a global perspective and built-in.Escuela Profesional de Educación PrimariaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La planificación y organización curricularinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura Física.Título Profesional de Licenciado en Educación76845855112056Canduelas Sabrera, Adler AnteroCornejo Zuñiga, Alfonso GedulfoSáenz Egas, Martha Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ROJAS-GALARZA-ROSARIO-ETHEL---FPYCF.pdfapplication/pdf768495https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f0d1422-9a01-40ad-a9d5-e862e52c8744/downloadfeb613ce71bb3ec83fc3deb6fe6fc6e3MD51TEXTMONOGRAFÍA---ROJAS-GALARZA-ROSARIO-ETHEL---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---ROJAS-GALARZA-ROSARIO-ETHEL---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain102014https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6bc0db0b-1e7d-4bc8-813b-6327a5b34f28/downloadb1f7bb7b48aa6a5dd0bde003b0fdfe12MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ROJAS-GALARZA-ROSARIO-ETHEL---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ROJAS-GALARZA-ROSARIO-ETHEL---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7233https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f186831-c6c3-472a-b5c3-76b11909ae83/download3aeb531b4ee399e04612f96b9b4e5a1eMD5320.500.14039/7659oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76592024-11-15 04:39:16.985http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La planificación y organización curricular
title La planificación y organización curricular
spellingShingle La planificación y organización curricular
Rojas Galarza, Rosario Ethel
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La planificación y organización curricular
title_full La planificación y organización curricular
title_fullStr La planificación y organización curricular
title_full_unstemmed La planificación y organización curricular
title_sort La planificación y organización curricular
author Rojas Galarza, Rosario Ethel
author_facet Rojas Galarza, Rosario Ethel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Galarza, Rosario Ethel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el Currículo Nacional sea cual sea su concepción siempre va a generar polémica en el ámbito educativo. Para nosotros el currículo ha marcado una direccionalidad muy importante en nuestro desarrollo educativo ya que por medio de este podemos plasmar las vivencias en cuanto al proceso de enseñanza en los estudiantes. En el currículo encontramos la propuesta del desarrollo de competencias para desarrollar y lograr el perfil de egreso, mediante la ejecución o aplicación de las orientaciones transversales que reconocen a los compendios pedagógicos. Entendiendo el plan educativo como la ejemplificación de los encuentros de aprendizaje instructores en las materias que medían en el ciclo instructivo, es importante describir todos los procesos de ordenamiento curricular desde una mirada mundial e incorporada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T21:40:17Z
2024-11-07T23:20:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T21:40:17Z
2024-11-07T23:20:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas Galarza, R. E. (2021). La planificación y organización curricular (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7659
identifier_str_mv Rojas Galarza, R. E. (2021). La planificación y organización curricular (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7659
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f0d1422-9a01-40ad-a9d5-e862e52c8744/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6bc0db0b-1e7d-4bc8-813b-6327a5b34f28/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f186831-c6c3-472a-b5c3-76b11909ae83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv feb613ce71bb3ec83fc3deb6fe6fc6e3
b1f7bb7b48aa6a5dd0bde003b0fdfe12
3aeb531b4ee399e04612f96b9b4e5a1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070373983977472
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).