La planificación y organización curricular

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el Currículo Nacional sea cual sea su concepción siempre va a generar polémica en el ámbito educativo. Para nosotros el currículo ha marcado una direccionalidad muy importante en nuestro desarrollo educativo ya que por medio de este p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Galarza, Rosario Ethel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7659
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el Currículo Nacional sea cual sea su concepción siempre va a generar polémica en el ámbito educativo. Para nosotros el currículo ha marcado una direccionalidad muy importante en nuestro desarrollo educativo ya que por medio de este podemos plasmar las vivencias en cuanto al proceso de enseñanza en los estudiantes. En el currículo encontramos la propuesta del desarrollo de competencias para desarrollar y lograr el perfil de egreso, mediante la ejecución o aplicación de las orientaciones transversales que reconocen a los compendios pedagógicos. Entendiendo el plan educativo como la ejemplificación de los encuentros de aprendizaje instructores en las materias que medían en el ciclo instructivo, es importante describir todos los procesos de ordenamiento curricular desde una mirada mundial e incorporada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).