Planificación curricular en base a competencias

Descripción del Articulo

La monografía de suficiencia profesional tiene como finalidad analizar y describir algunos aspectos importantes sobre la Planificación Curricular de Educación Física en base a competencias, se ha considerado tres temas que se ha desarrollado a través de capítulos. En relación con la diversificación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Crisologo, Sonia Romina
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7435
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La monografía de suficiencia profesional tiene como finalidad analizar y describir algunos aspectos importantes sobre la Planificación Curricular de Educación Física en base a competencias, se ha considerado tres temas que se ha desarrollado a través de capítulos. En relación con la diversificación, este es un proceso de adecuación que realizan las instituciones educativas para adecuar las orientaciones curriculares a la realidad de su labor educativa, según las características de sus estudiantes. Este proceso tiene niveles y ámbitos de aplicación que el docente debe conocer. Las experiencias de aprendizaje surgen a raíz de la pandemia como insumos y orientaciones del Ministerio de Educación para la labor docente de manera virtual, en su portal Aprendo en casa, las cuales sustituye a las unidades de aprendizaje, pero, que el docente debe contextualizar y determinar su utilización. Al inicio surgen de manera semanal, en este año se formulan por semana, pero la agrupación de 6 a 8 semanas involucra una experiencia de aprendizaje. Las actividades de aprendizaje virtual están referidas a las sesiones de aprendizaje que el Minedu publica de manera semanal, pero que el docente debe elaborar en función a su unidad didáctica o experiencia de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).