La educación musical y el lenguaje oral en niños del I ciclo de Educación Inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla las historias musicales que benefician a niños y niñas del nivel inicial: El trabajo corporal relacionado con uno mismo, con los demás y con las criaturas y objetos del entorno. Las habilidades expresivas pueden mejorar su comunicación entre el mundo i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5486 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla las historias musicales que benefician a niños y niñas del nivel inicial: El trabajo corporal relacionado con uno mismo, con los demás y con las criaturas y objetos del entorno. Las habilidades expresivas pueden mejorar su comunicación entre el mundo interior y el mundo exterior, mejorando así la interacción positiva entre niños y adultos. El desarrollo de personas sensibles y creativas que respeten las diferencias entre pares. La creación de proyectos comunes, la necesidad de cooperación y la diversión de compartir en equipo. Al manipular instrumentos musicales u objetos, experimentar movimientos corporales expresivos o sonidos, fantasear historias o improvisar alguna melodía, se estimulará la creatividad personal. Los diversos componentes del plan de estudios de educación inicial están integrados de una manera interesante e innovadora. Estimulando la emoción social, los dominios psicomotor y cognitivo, su desarrollo global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).