Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito fundamental determinar si la aplicación de un diseño instruccional podría mejorar la comprensión lectora en una muestra de estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco. Para el efecto se utilizó un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro de la Cruz, Kirk
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4214
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño instruccional
Comprensión lectora
Estrategias de aprendizaje
rendimiento académico
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito fundamental determinar si la aplicación de un diseño instruccional podría mejorar la comprensión lectora en una muestra de estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco. Para el efecto se utilizó un diseño cuasi experimental con pre prueba, post prueba y grupo de control sobre un total de 54 estudiantes, de los cuales 27 pertenecían al grupo experimental y 27 al grupo de control. A los dos grupos se les aplico la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva en su forma A como pre prueba y en su forma B como post prueba. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los datos recolectados fueron procesados utilizando el estadístico U de Mann Whitney. Los resultados indican que existen diferencias significativas en los grupos de comparación (U = 198,00 Z = -3,02 p < ,01), apreciándose que el grupo experimental obtiene puntajes más elevados en la comprensión lectora, que el grupo de control. Así mismo se encontró que el diseño instruccional influye en cada una de las seis dimensiones de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).