secundaria del Colegio Nacional “María Parado de Bellido” Pasco Relaciones entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de comunicación de las alumnas del quintoaño de educación
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue analizar las relaciones que pudieran existir entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes del quinto grado de secundaria del colegio María Parado de Bellido de Pasco. Se utilizó un diseño descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4215 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Estilos de aprendizaje Capacidad Intelectual rendimiento académico rendimiento académico. |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue analizar las relaciones que pudieran existir entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes del quinto grado de secundaria del colegio María Parado de Bellido de Pasco. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 177 estudiantes distribuidas en ocho secciones, a quienes se les aplicó un instrumento de evaluación: el MSLQ (Motivated Strategies For Learning Questionnaire). Este instrumento fue sometido a los análisis respectivos que determinaron que la prueba es válida y confiable. Los datos recolectados fueron procesados utilizando el estadístico rho de Spearman. Los resultados indican que existen correlaciones significativas y positivas entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico (r = 0,90). Así mismo se encontró que cada una de las dimensiones de las estrategias de aprendizaje se relaciona positiva y significativamente con el rendimiento académico de las estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).