Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Guillermo Billingurst, Barranca

Descripción del Articulo

En la tesis titulada Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Guillermo Billingurst, Barranca, se formuló el siguiente problema general ¿Existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazalar Bazalar, Nancy Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4196
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
rendimiento académico
Descripción
Sumario:En la tesis titulada Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Guillermo Billingurst, Barranca, se formuló el siguiente problema general ¿Existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Guillermo Billingurst de Barranca?, siendo el objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Guillermo Billingurst de Barranca. Existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Guillermo Billingurst de Barranca. El enfoque de estudio que vamos a realizar es la Investigación Cuantitativa de carácter descriptivo; porque la realidad corresponde a la visión de cada persona en su contexto particular, la forma como enfrenta los hechos es objetiva, es decir interpreta la realidad y piensa que ésta debe ser comprendida como una totalidad, sus datos son descriptivos susceptibles de interpretación, son datos categoriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).