Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de secundaria del distrito de Cuenca, Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación, determina la correlación existente entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje de la matemática en los escolares de los cinco grados de educación secundaria de la I.E. “Indoamérica” del distrito de Cuenca-Huancavelica. Durante su ejecución se empleó el método descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Canales, Ernesto Victor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
CHAEA
Descripción
Sumario:La presente investigación, determina la correlación existente entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje de la matemática en los escolares de los cinco grados de educación secundaria de la I.E. “Indoamérica” del distrito de Cuenca-Huancavelica. Durante su ejecución se empleó el método descriptivo con un diseño correlacional. Se trata de un trabajo con una muestra no probabilístico de 81 estudiantes de ambos sexos, a los que se aplicó el Cuestionario de Honey - Alonso Estilos de Aprendizaje (CHAEA) para evaluar los estilos de aprendizaje y se recurrió a los registros de evaluación trimestral para obtener el rendimiento académico en el área de matemática. Los resultados obtenidos indican que el 35,8% de los sujetos de la muestra poseen estilo activo de aprendizaje; así como el 71,6% de los sujetos de la muestra tienen rendimiento académico de matemática en nivel de proceso. Los estadísticos que se utilizaron son los descriptivos como medidas de tendencia central y para la contrastación de hipótesis se empleó la función x2 de Pearson, con distribución Chicuadrada; se halló F=4, C=3 y con 6 grados de libertad. El cual permite concluir que existe relación significativa entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de educación secundaria del distrito de Cuenca – Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).