Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el El Sistema de Inyección electrónica a gasolina Multipunto, como se ha podido entender, es un sistema moderno en lo que a Inyección electrónica se refiere, por cuanto este mecanismo de control electrónico del motor en la alimentación y...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7140 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el El Sistema de Inyección electrónica a gasolina Multipunto, como se ha podido entender, es un sistema moderno en lo que a Inyección electrónica se refiere, por cuanto este mecanismo de control electrónico del motor en la alimentación y encendido, es controlado por un cerebro electrónico que se le conoce como ECU, allí se recepciona información de lo que pasa en el funcionamiento del motor, para luego emitir señales que van a controlar y dirigir el correcto y buen funcionamiento del motor. La inyección electrónica a gasolina se pulveriza en la cavidad de combustión, un inyector electrónico es controlado por el módulo de control, en el tiempo de compresión según el orden de encendido, permitiendo así que la mezcla aire-combustible se reúnan dentro del motor, para mejorar positivamente la entrega de fuerza al motor, con ello se consigue mejor y mayor aprovechamiento de la energía qué contiene la mezcla aire-gasolina, transformándose en mayor fuerza, como también el ahorro de combustible. Viendo después de lo que pasa en el motor, centramos nuestra atención en que finalmente las emisiones de gases contaminantes disminuyen, protegiendo el medio ambiente y ajustándose a las normativas de control del medio ambiente que existen en todos los países. El escáner se usa en vehículos de inyección electrónica la gasolina, se conecta en el conector del módulo para poder determinar el momento de inyección en el motor, el procedimiento debe contribuir mayor potencia en la máquina de combustión interna, e impide el consumo de exceso de gasolina y protege el ambiente. El carburador es un sistema por palanca con corriente de aire. El sistema de inyección diseñado para el motor de gasolina y la mezcla correcta, es controlado por el módulo control electrónico (ECU), los inyectores que pulverizan la gasolina en la cámara de combustión interna, en la cabeza del motor. El gas de escape que expulsa el sistema electrónico no daña el motor, el mantenimiento se hace cada 10,000 Km. Finalmente debemos utilizar, el grado de octanaje correcto al vehículo lograr un buen encendido. En mínimo lograr alcanzar la temperatura de marcha y garantizar un control de inyección a los 4 inyectores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).