Seguridad y la instrumentación electrónica

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollamos que la electrónica hace referencia a los electrones que son partículas esenciales de los átomos para la formación de energía. Por consiguiente, los circuitos permiten la regulación de la corriente para el proceso y el control de la información eléctrica. Tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotera Castro, Juan Lucas
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6514
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación desarrollamos que la electrónica hace referencia a los electrones que son partículas esenciales de los átomos para la formación de energía. Por consiguiente, los circuitos permiten la regulación de la corriente para el proceso y el control de la información eléctrica. Todo sistema eléctrico está formado por sensores, los cuales transforman señales físicas en señales de corriente. Para el conocimiento preciso de la dinámica energética, fue preciso revisar la ley de Ohm para identificar la magnitud de energía que transita a través de los conductores proporcionales. Esta propuesta determina que la energía es un mecanismo potencial que sirve para desempeñar cualquier función operativa. Según la física, aquella fuerza no se puede generar, pero tampoco se puede disipar, únicamente se convierte y diversifica en diferentes modalidades. El consumo energético se puede cuantificar por medio de los Joules por segundo. Esta se mide por los Watts que se utilizan en energía. Asimismo, respecto a la manipulación de la corriente por los seres humanos, se debe reconocer que el contacto desproporcionado con la fuerza eléctrica puede generar daños irreversibles en la condición de un organismo. Es de suma relevancia analizar los efectos cualitativos de la corriente, que, en primera instancia, precisa la peligrosidad de los riesgos eléctricos. De manera que, se propone la toma de medidas responsables frente a cualquier instalación, puesto que permite afianzar la seguridad de los individuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).