Sistema de inyección electrónica a gasolina
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer un sistema de inyección electrónica es un sistema que entrega combustible al motor, lo que permite un control más preciso sobre cuanto ingresa a la cámara de combustión, como resultado, el consumo de combustible es menor que el de los mot...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8448 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer un sistema de inyección electrónica es un sistema que entrega combustible al motor, lo que permite un control más preciso sobre cuanto ingresa a la cámara de combustión, como resultado, el consumo de combustible es menor que el de los motores de carburador más antiguos. Además, ha evolucionado en forma rápida, reduce la contaminación ambiental, ahorro de combustible, respuesta rápida en las aceleraciones, mayor economía, mejor rendimiento de motor, rápido en el arranque, aprovechamiento de combustible, etc. A su vez permite que el motor reciba solo el volumen de combustible que necesite. Los sistemas de inyección electrónica a gasolina, por otro lado, tienen sensores, que son componentes montado en varios puntos del motor y se utilizan para inviar información de señal de entrada a la unidad de control, como sensores de temperatura, rpm, etc. También incluyen actuadores. Son piezas que reciben información de la centralita, actúan sobre el sistema de inyección, modifican la cantidad de combustible que recibe el motor, corrigen el punto de encendido, etc. Ejemplos de actuadores de ralentí, válvula de inyección, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).