Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el El Sistema de Inyección electrónica a gasolina Multipunto, como se ha podido entender, es un sistema moderno en lo que a Inyección electrónica se refiere, por cuanto este mecanismo de control electrónico del motor en la alimentación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arotoma Martinez, Edgar
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7140
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_f0765a1588b0451ceedb28561a00a6a9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7140
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto
title Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto
spellingShingle Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto
Arotoma Martinez, Edgar
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto
title_full Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto
title_fullStr Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto
title_full_unstemmed Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto
title_sort Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto
author Arotoma Martinez, Edgar
author_facet Arotoma Martinez, Edgar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arotoma Martinez, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el El Sistema de Inyección electrónica a gasolina Multipunto, como se ha podido entender, es un sistema moderno en lo que a Inyección electrónica se refiere, por cuanto este mecanismo de control electrónico del motor en la alimentación y encendido, es controlado por un cerebro electrónico que se le conoce como ECU, allí se recepciona información de lo que pasa en el funcionamiento del motor, para luego emitir señales que van a controlar y dirigir el correcto y buen funcionamiento del motor. La inyección electrónica a gasolina se pulveriza en la cavidad de combustión, un inyector electrónico es controlado por el módulo de control, en el tiempo de compresión según el orden de encendido, permitiendo así que la mezcla aire-combustible se reúnan dentro del motor, para mejorar positivamente la entrega de fuerza al motor, con ello se consigue mejor y mayor aprovechamiento de la energía qué contiene la mezcla aire-gasolina, transformándose en mayor fuerza, como también el ahorro de combustible. Viendo después de lo que pasa en el motor, centramos nuestra atención en que finalmente las emisiones de gases contaminantes disminuyen, protegiendo el medio ambiente y ajustándose a las normativas de control del medio ambiente que existen en todos los países. El escáner se usa en vehículos de inyección electrónica la gasolina, se conecta en el conector del módulo para poder determinar el momento de inyección en el motor, el procedimiento debe contribuir mayor potencia en la máquina de combustión interna, e impide el consumo de exceso de gasolina y protege el ambiente. El carburador es un sistema por palanca con corriente de aire. El sistema de inyección diseñado para el motor de gasolina y la mezcla correcta, es controlado por el módulo control electrónico (ECU), los inyectores que pulverizan la gasolina en la cámara de combustión interna, en la cabeza del motor. El gas de escape que expulsa el sistema electrónico no daña el motor, el mantenimiento se hace cada 10,000 Km. Finalmente debemos utilizar, el grado de octanaje correcto al vehículo lograr un buen encendido. En mínimo lograr alcanzar la temperatura de marcha y garantizar un control de inyección a los 4 inyectores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-23T15:58:50Z
2024-11-07T22:33:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-23T15:58:50Z
2024-11-07T22:33:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arotoma Martinez, E. (2018). Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guxzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7140
identifier_str_mv Arotoma Martinez, E. (2018). Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guxzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf35010f-247d-44ef-b91f-364dffaae5b9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89159ad6-6112-4923-a731-429eaa074e0d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84f4cacd-9138-4d4a-a51c-3d97e34a140e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv daf55ac01fe443dff242257ae689dde0
75063357ade64d46a99ed6eff3021d4f
96e8870c98e3444422e109e89b8bdf81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704562079006720
spelling PublicationArotoma Martinez, Edgar2022-08-23T15:58:50Z2024-11-07T22:33:28Z2022-08-23T15:58:50Z2024-11-07T22:33:28Z2018-04-05Arotoma Martinez, E. (2018). Sistema de inyección electrónica a gasolina multipunto (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guxzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7140El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el El Sistema de Inyección electrónica a gasolina Multipunto, como se ha podido entender, es un sistema moderno en lo que a Inyección electrónica se refiere, por cuanto este mecanismo de control electrónico del motor en la alimentación y encendido, es controlado por un cerebro electrónico que se le conoce como ECU, allí se recepciona información de lo que pasa en el funcionamiento del motor, para luego emitir señales que van a controlar y dirigir el correcto y buen funcionamiento del motor. La inyección electrónica a gasolina se pulveriza en la cavidad de combustión, un inyector electrónico es controlado por el módulo de control, en el tiempo de compresión según el orden de encendido, permitiendo así que la mezcla aire-combustible se reúnan dentro del motor, para mejorar positivamente la entrega de fuerza al motor, con ello se consigue mejor y mayor aprovechamiento de la energía qué contiene la mezcla aire-gasolina, transformándose en mayor fuerza, como también el ahorro de combustible. Viendo después de lo que pasa en el motor, centramos nuestra atención en que finalmente las emisiones de gases contaminantes disminuyen, protegiendo el medio ambiente y ajustándose a las normativas de control del medio ambiente que existen en todos los países. El escáner se usa en vehículos de inyección electrónica la gasolina, se conecta en el conector del módulo para poder determinar el momento de inyección en el motor, el procedimiento debe contribuir mayor potencia en la máquina de combustión interna, e impide el consumo de exceso de gasolina y protege el ambiente. El carburador es un sistema por palanca con corriente de aire. El sistema de inyección diseñado para el motor de gasolina y la mezcla correcta, es controlado por el módulo control electrónico (ECU), los inyectores que pulverizan la gasolina en la cámara de combustión interna, en la cabeza del motor. El gas de escape que expulsa el sistema electrónico no daña el motor, el mantenimiento se hace cada 10,000 Km. Finalmente debemos utilizar, el grado de octanaje correcto al vehículo lograr un buen encendido. En mínimo lograr alcanzar la temperatura de marcha y garantizar un control de inyección a los 4 inyectores.The objective of this research work is to make known the Multipoint Electronic Gasoline Injection System, as it has been understood, is a modern system in terms of Electronic Injection, since this electronic engine control mechanism in the power supply and ignition is controlled by an electronic brain known as ECU, there information is received about what happens in the operation of the engine, to then emit signals that will control and direct the correct and good operation of the engine. Electronic gasoline injection is sprayed into the combustion cavity, an electronic injector is controlled by the control module, in the compression stroke according to the firing order, thus allowing the air-fuel mixture to meet inside the engine, to positively improve the delivery of power to the engine, thereby achieving better and greater use of the energy contained in the air-gasoline mixture, transforming it into greater power, as well as fuel savings. Seeing after what happens in the engine, we focus our attention on the fact that polluting gas emissions finally decrease, protecting the environment and adjusting to the environmental control regulations that exist in all countries. The scanner is used in vehicles with electronic gasoline injection, it is connected to the module connector in order to determine the moment of injection in the engine, the procedure must contribute greater power to the internal combustion engine, and prevents the consumption of excess fuel. gasoline and protects the environment. The carburetor is a lever-air system. The injection system designed for the gasoline engine and the correct mixture is controlled by the electronic control module (ECU), the injectors that spray the gasoline in the internal combustion chamber, in the engine head. The exhaust gas expelled by the electronic system does not damage the engine, maintenance is done every 10,000 km. Finally, we must use the correct octane rating for the vehicle to achieve good ignition. At a minimum, achieve running temperature and guarantee injection control at all 4 injectors.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Sistema de inyección electrónica a gasolina multipuntoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFuerza MotrizUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación09592483131226Rimachi Ayala, SegundinoSotelo Yataco, CarlosDe la cruz Velasquez, Gustavohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---AROTOMA-MARTINEZ-EDGAR---FATEC.pdfapplication/pdf5246848https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf35010f-247d-44ef-b91f-364dffaae5b9/downloaddaf55ac01fe443dff242257ae689dde0MD51TEXTMONOGRAFÍA---AROTOMA-MARTINEZ-EDGAR---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---AROTOMA-MARTINEZ-EDGAR---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101864https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89159ad6-6112-4923-a731-429eaa074e0d/download75063357ade64d46a99ed6eff3021d4fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---AROTOMA-MARTINEZ-EDGAR---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---AROTOMA-MARTINEZ-EDGAR---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6567https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84f4cacd-9138-4d4a-a51c-3d97e34a140e/download96e8870c98e3444422e109e89b8bdf81MD5320.500.14039/7140oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/71402024-11-15 04:38:15.779http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).