Sistema de alimentación Common Rail

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que al finalizar se ha llegado a una conclusión importante en donde el contenido de la monografía valora la importancia y la evolución del sistema de inyección de combustible a altas presiones hidráulicas, desde ese enfoque cabe señalar q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesías Valle, José Vladimir
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7498
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que al finalizar se ha llegado a una conclusión importante en donde el contenido de la monografía valora la importancia y la evolución del sistema de inyección de combustible a altas presiones hidráulicas, desde ese enfoque cabe señalar que Los sistemas electrónicos de inyección de combustible actuales tienen como objetivo mejorar varios aspectos importantes de un motor, como las emisiones contaminantes, la entrega de par motor, el funcionamiento silencioso, la eficiencia energética y más. Hoy en día, todos los vehículos que salen al mercado deben estar equipados con esta tecnología. La evolución que ha logrado la mecánica automotriz en los últimos años, incorporando elementos electrónicos para el control de componentes mecánicos, ha creado en los técnicos la necesidad de aprender a operar estos vehículos a través del aprendizaje de técnicas que les permitan realizar tareas de mantenimiento y reparación. Como es sabido, todos los sistemas de inyección electrónica actuales buscan controlar, entre otras cosas, aspectos como la composición de la mezcla aire-combustible, así como el tiempo de encendido más adecuado para cada condición de funcionamiento del motor. Optimización de consumos en el cual este control permite al conductor utilizar el combustible de manera más eficiente, lo que se traduce en un consumo más racional. Menos contaminación, es uno de los aspectos relevantes es en los fabricantes apuesten por sistemas electrónicos el cual aporta con impactó ambiental, ya que consumen menos gasolina y esto se traduce en menos emisiones contaminantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).