El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el juego es una actividad importante en el infante y en su formación como estudiante. Es natural y espontáneo, nace del mundo interior y se desarrolla en la sociedad. Es una actividad cognitiva y un medio para desarrollar capacidades y habilidades. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trinidad Modesto, Yony, Ugaz Moreto, Katherine Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7422
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue el juego es una actividad importante en el infante y en su formación como estudiante. Es natural y espontáneo, nace del mundo interior y se desarrolla en la sociedad. Es una actividad cognitiva y un medio para desarrollar capacidades y habilidades. Por ello el valor que le dan los pedagogos reconocen su valor en la formación del estudiante. En tal sentido, al ser el juego un medio por el cual el ser humano manifiesta sus potencialidades, intereses, sentimientos, capacidades y habilidades; orientado dentro del ámbito pedagógico permite desarrollar las capacidades y desempeños prevista en cada área de desarrollo de forma integral y lúdica. La matemática es una ciencia exacta, el cual permanentemente al hombre siempre. Los mayas, así como Pitágoras y Newton la han cultivado. Sin embargo, para algunos siempre ha sido considerada como una ciencia difícil, pero los modelos de aprendizaje y la práctica la han convertido en, cada vez más, en una materia de fácil acceso, en el sentido general, global. Asimismo, acompaña cada acción del hombre en su día a día, de manera que es imposible de esta ciencia que se encarga de estudiar a los números y las cantidades. En efecto, el ser humano se ve inmerso en actividades que requieren diariamente el uso de la lógica y el cálculo matemático. Sin embargo, muchas veces se presenta de forma abstracta y de difícil comprensión, aunque ahora es diferente, por lo cual, se presentan los contenidos matemáticos son más dinámicos y de fácil comprensión. En la formación escolar, las matemáticas son muy importantes para la vida futura del niño; y la asimilación de aprendizajes significativos en esta área dependerá, en gran parte, de cómo el docente seleccione, cree y conduzca los juegos como medio de aprendizaje de los estudiantes, puesto que es el docente quien debe crear situaciones donde los estudiantes descubran de manera natural conceptos relacionados con las matemáticas. Asimismo, el aprenderlo, debe ser un proceso natural y motivador. Los docentes debemos generar espacios de descubrimiento y aprehensión de herramientas que faciliten la resolución de problemas y el raciocinio lógico. En tal sentido, conviene que el niño juegue haciendo uso de la mayor variedad de objetos, de los abarquen diferentes temas, que tengan una estrecha relación con los conceptos matemáticos. Este punto es de suma importancia, porque a través de lo lúdico es que los estudiantes aprenden el área de matemática de manera divertida sobre la base de múltiples actividades que el docente debe planificar. El docente puede incorporar juegos matemáticos para que el estudiante asimile los nuevos conocimientos, a fin de reforzar los que ya tiene, para pasar un buen rato, y principalmente para habituarse a trabajar contenidos con naturalidad, ya que muchas veces se presentan muy abstractos. En tal sentido, el juego aplicado en el aprendizaje del área de Matemática debe proporcionar al docente estrategias para hacer sus clases dinámicas, motivadoras y sobre todo significativas; y al estudiante, brindarle las herramientas para desenvolverse y resolver situaciones problemáticas con habilidad y naturalidad. La presente investigación: El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes de tercer grado de primaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Lurigancho – Chosica en el 2015 se realizó para obtener información relevante acerca del juego en el proceso de enseñanza – aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria en el área de matemática, y se obtuvo como resultado una incidencia significativa del 99,99%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).