Filosofía contemporánea: positivismo e intuitivismo

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que a través del examen de dos patrones o escuelas sumamente normales para el siglo XX, como el modo de pensar sobrenatural y el personalismo. El creador descubre cómo ambos participan, cada uno a su manera específica, del giro antropológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiwi Kasen, Gabriel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5855
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que a través del examen de dos patrones o escuelas sumamente normales para el siglo XX, como el modo de pensar sobrenatural y el personalismo. El creador descubre cómo ambos participan, cada uno a su manera específica, del giro antropológico que caracteriza nuestro tiempo, y ambos ofrecen lo básico. Reflexiones para construir un discurso productivo sobre la solidaridad entre teoría y filosofía religiosa y, por fin, entre razón y confianza, un objetivo definitivo es recuperar esa primera unidad, no en general como existía anteriormente, sin embargo, cómo se podría sospechar, podría ocurrir más adelante, después de numerosos tramos largos de exámenes bastante exactos, pero en su mayor parte mejorando es decir, una conexión entre la teoría y la filosofía religiosa que reconoce las dos, pero no las separa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).