Filosofía contemporánea: filosofía analítica – neopositivista

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer respecto a la fe en la ciencia de los positivistas es uno de los elementos fundamentales que llevaría a la humanidad a una mejor calidad de vida. Hasta el momento, después de dos siglos se puede decir que no es así. La realidad demostró o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiyauri Sayas, Vilma Olivia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5677
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer respecto a la fe en la ciencia de los positivistas es uno de los elementos fundamentales que llevaría a la humanidad a una mejor calidad de vida. Hasta el momento, después de dos siglos se puede decir que no es así. La realidad demostró otra cosa o al menos los filósofos positivistas no visualizaron que no basta con que la ciencia y la tecnología se desarrolle; sino también es muy importante el tipo de sistema económico y social que impera. Eso nos permitirá ver si el fruto de aquellos avances puede utilizarse en beneficio de toda la humanidad o solo a favor de unos cuantos, que es lo que se ve hoy 2021. Comte, de buena fe, consideró al positivismo o a la ciencia como la edad o estadio adulto de la humanidad, pero creo que debió establecer un estadio más, porque ya estamos en el más avanzado, pero la vida de la humanidad aún es precaria a pesar de todo los avances científicos y de todos los aportes que se han dado en aras de lograr nuevos descubrimientos. Definitivamente el tercer estadio no es lo más elevado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).