Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco

Descripción del Articulo

La investigación es el resultado de una indagación cuantitativa, con diseño no experimental, ex postfacto realizado en 22 docentes (33% de la población) y la aplicación de un instrumento en cada variable, con fiabilidad (Alfa de Cronbach) que supera el 90% de credibilidad en cada instrumento. El pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Espino, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3231
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión institucional
calidad de servicio
Calidad educativa
eficiencia.
id UNEI_ed7dbfd54aa6d02a1bef295c4ae71247
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3231
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco
title Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco
spellingShingle Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco
Espinoza Espino, Maribel
Gestión institucional
calidad de servicio
Calidad educativa
eficiencia.
Gestión institucional
title_short Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco
title_full Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco
title_fullStr Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco
title_full_unstemmed Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco
title_sort Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco
author Espinoza Espino, Maribel
author_facet Espinoza Espino, Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Damián Guerra, Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Espino, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión institucional
calidad de servicio
Calidad educativa
eficiencia.
topic Gestión institucional
calidad de servicio
Calidad educativa
eficiencia.
Gestión institucional
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión institucional
description La investigación es el resultado de una indagación cuantitativa, con diseño no experimental, ex postfacto realizado en 22 docentes (33% de la población) y la aplicación de un instrumento en cada variable, con fiabilidad (Alfa de Cronbach) que supera el 90% de credibilidad en cada instrumento. El propósito ha sido evidenciar resultados en cada una de las variables y datos estadísticos de correlación entre la gestión institucional respecto a las dimensiones de equidad, relevancia, pertinencia, eficacia y eficiencia que, según la UNESCO, caracterizan la calidad educativa de este milenio. La conclusión general demostró una correlación poco significativa, (Rho de Spearman de 0,330 o 33%) entre la ‘gestión institucional’ y la ‘calidad de servicio’, haciendo entender que el condicionamiento mutuo entre las variables, es relativamente bajo. Respecto a la gestión institucional, el 45% la percibe que se ubica dentro de “lo esperado”, y el 41% superando ‘lo esperado’. En cuanto a la calidad educativa, un 64% le otorga una valoración ‘normal’ o ‘más o menos’ como tendencia de dispersión hacia ambos lados de la distribución; así, 2 de cada 10 docentes evalúan que la calidad ‘supera lo normal’, pero otros 2 de cada 10 la valoran ‘por debajo de lo normal’. Respecto a los hallazgos entre la gestión institucional y las dimensiones de calidad de servicio, se verificó una correlación Rho de Spearman de 0,191 (muy baja) entre la ‘gestión institucional’ y la dimensión de ‘equidad’, una correlación de 0,381 (baja) con la dimensión de ‘relevancia‘, una correlación de 0,253 (baja) con la dimensión de ‘pertinencia’, una correlación de 0,239 (baja) con la dimensión de ‘eficacia’ y un interesante 0,517 o 51,7% (moderada9, con la dimensión de ‘eficiencia’, siendo el valor de interrelación más importante, pudiendo ser el punto de partida en un eventual análisis y propuesta de mejoras innovadoras de la calidad educativa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-26T02:42:07Z
2024-11-06T21:14:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-26T02:42:07Z
2024-11-06T21:14:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Espinoza Espino, M. (2019). Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du 4496 E1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3231
identifier_str_mv Espinoza Espino, M. (2019). Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Du 4496 E1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea9175bb-e78c-43af-9b93-0da8aa7f3804/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e1ae567-bc9c-4edf-b2a4-ea0467246dc6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f820f30-2f64-4210-8598-c29a3ab12321/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df4d13f1cb68c82deaafb631adef1690
1ebb193b4a6abede1e4997364bd2a2c9
da6e1aa830482853cee509ef72dd3912
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704389626003456
spelling PublicationDamián Guerra, EliasEspinoza Espino, Maribel2019-07-26T02:42:07Z2024-11-06T21:14:37Z2019-07-26T02:42:07Z2024-11-06T21:14:37Z2019-03-28Espinoza Espino, M. (2019). Gestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cusco. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Du 4496 E1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3231La investigación es el resultado de una indagación cuantitativa, con diseño no experimental, ex postfacto realizado en 22 docentes (33% de la población) y la aplicación de un instrumento en cada variable, con fiabilidad (Alfa de Cronbach) que supera el 90% de credibilidad en cada instrumento. El propósito ha sido evidenciar resultados en cada una de las variables y datos estadísticos de correlación entre la gestión institucional respecto a las dimensiones de equidad, relevancia, pertinencia, eficacia y eficiencia que, según la UNESCO, caracterizan la calidad educativa de este milenio. La conclusión general demostró una correlación poco significativa, (Rho de Spearman de 0,330 o 33%) entre la ‘gestión institucional’ y la ‘calidad de servicio’, haciendo entender que el condicionamiento mutuo entre las variables, es relativamente bajo. Respecto a la gestión institucional, el 45% la percibe que se ubica dentro de “lo esperado”, y el 41% superando ‘lo esperado’. En cuanto a la calidad educativa, un 64% le otorga una valoración ‘normal’ o ‘más o menos’ como tendencia de dispersión hacia ambos lados de la distribución; así, 2 de cada 10 docentes evalúan que la calidad ‘supera lo normal’, pero otros 2 de cada 10 la valoran ‘por debajo de lo normal’. Respecto a los hallazgos entre la gestión institucional y las dimensiones de calidad de servicio, se verificó una correlación Rho de Spearman de 0,191 (muy baja) entre la ‘gestión institucional’ y la dimensión de ‘equidad’, una correlación de 0,381 (baja) con la dimensión de ‘relevancia‘, una correlación de 0,253 (baja) con la dimensión de ‘pertinencia’, una correlación de 0,239 (baja) con la dimensión de ‘eficacia’ y un interesante 0,517 o 51,7% (moderada9, con la dimensión de ‘eficiencia’, siendo el valor de interrelación más importante, pudiendo ser el punto de partida en un eventual análisis y propuesta de mejoras innovadoras de la calidad educativa.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGestión institucionalcalidad de servicioCalidad educativaeficiencia.Gestión institucionalGestión institucional y calidad de servicio en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Administración con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Administración con mención en Gestión PúblicaRégimen regularORIGINALTM-AD-Gp-4496-E1---Espinoza-Espino-Maribel.pdfapplication/pdf931774https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea9175bb-e78c-43af-9b93-0da8aa7f3804/downloaddf4d13f1cb68c82deaafb631adef1690MD51TEXTTM-AD-Gp-4496-E1---Espinoza-Espino-Maribel.pdf.txtTM-AD-Gp-4496-E1---Espinoza-Espino-Maribel.pdf.txtExtracted texttext/plain102073https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e1ae567-bc9c-4edf-b2a4-ea0467246dc6/download1ebb193b4a6abede1e4997364bd2a2c9MD52THUMBNAILTM-AD-Gp-4496-E1---Espinoza-Espino-Maribel.pdf.jpgTM-AD-Gp-4496-E1---Espinoza-Espino-Maribel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7720https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f820f30-2f64-4210-8598-c29a3ab12321/downloadda6e1aa830482853cee509ef72dd3912MD5320.500.14039/3231oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/32312024-11-15 04:19:47.648Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846844
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).