El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perù, que cursaron estudios en el año lec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Rodriguez, Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4563
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias
Estrategia metacognitiva
Comprensión inferencial
Innovaciones pedagógicas}
id UNEI_e89ac9bdf4da5d456dccea2526608b54
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4563
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationGarcia Leon, Francisco VíctorNavarro Rodriguez, Hilda2020-10-18T05:29:52Z2024-11-06T21:23:58Z2020-10-18T05:29:52Z2024-11-06T21:23:58Z2019-09-05Navarro Rodriguez, H. (2019). El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE Du N28 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4563La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perù, que cursaron estudios en el año lectivo 2015.El problema general formulado fue: ¿ Cuál es la relación que existe entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perù? El enfoque utilizado en el estudio fue el cuantitativo, con tipo de investigación sustantiva o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población del estudio estuvo conformada por la totalidad de los estudiantes de los primeros ciclos de las facultades de Derecho, Administración de Empresas e Ingeniería industrial, de la Universidad Autónoma del Perù, ubicada en el distrito de Villa el Salvador, de Lima Metropolitana.La muestra se constituyó con 132 estudiantes. La tècnica utilizada para recabar la información fue la encuesta y los instrumentos respectivos, son: Inventario de estrategias metacognitivas y Prueba de comprensión lectora inferencial (Tipo test de Cloze). Los resultados obtenidos, son: Existe relación significativa entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas, a nivel total y por las dimensiones: planificación, control y evaluación, y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional Digital - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizajeEstrategiasEstrategia metacognitivaComprensión inferencialInnovaciones pedagógicas}El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-N28-2019.pdfapplication/pdf1659988https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d24d4124-d375-4e35-b2c1-3f9b5abdbe35/download8b977e7340bda44413f61bb194079d51MD51TEXTTM-CE-Du-N28-2019.pdf.txtTM-CE-Du-N28-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101622https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f77592f2-55d5-4df5-bb9e-689e2c75aa66/downloadb4a454b4c33f236ed296a800d462ccc4MD52THUMBNAILTM-CE-Du-N28-2019.pdf.jpgTM-CE-Du-N28-2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8039https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a87f623-385f-45c5-b57a-9040db258a0f/download04ad8365c454e1edfb6472cda6b37c98MD5320.500.14039/4563oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/45632024-11-15 04:30:45.37http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015
title El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015
spellingShingle El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015
Navarro Rodriguez, Hilda
Aprendizaje
Estrategias
Estrategia metacognitiva
Comprensión inferencial
Innovaciones pedagógicas}
title_short El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015
title_full El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015
title_fullStr El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015
title_full_unstemmed El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015
title_sort El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015
author Navarro Rodriguez, Hilda
author_facet Navarro Rodriguez, Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Leon, Francisco Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Rodriguez, Hilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
Estrategias
Estrategia metacognitiva
Comprensión inferencial
topic Aprendizaje
Estrategias
Estrategia metacognitiva
Comprensión inferencial
Innovaciones pedagógicas}
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Innovaciones pedagógicas}
description La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perù, que cursaron estudios en el año lectivo 2015.El problema general formulado fue: ¿ Cuál es la relación que existe entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perù? El enfoque utilizado en el estudio fue el cuantitativo, con tipo de investigación sustantiva o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población del estudio estuvo conformada por la totalidad de los estudiantes de los primeros ciclos de las facultades de Derecho, Administración de Empresas e Ingeniería industrial, de la Universidad Autónoma del Perù, ubicada en el distrito de Villa el Salvador, de Lima Metropolitana.La muestra se constituyó con 132 estudiantes. La tècnica utilizada para recabar la información fue la encuesta y los instrumentos respectivos, son: Inventario de estrategias metacognitivas y Prueba de comprensión lectora inferencial (Tipo test de Cloze). Los resultados obtenidos, son: Existe relación significativa entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas, a nivel total y por las dimensiones: planificación, control y evaluación, y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-18T05:29:52Z
2024-11-06T21:23:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-18T05:29:52Z
2024-11-06T21:23:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Navarro Rodriguez, H. (2019). El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE Du N28 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4563
identifier_str_mv Navarro Rodriguez, H. (2019). El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE Du N28 2019
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional Digital - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d24d4124-d375-4e35-b2c1-3f9b5abdbe35/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f77592f2-55d5-4df5-bb9e-689e2c75aa66/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a87f623-385f-45c5-b57a-9040db258a0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b977e7340bda44413f61bb194079d51
b4a454b4c33f236ed296a800d462ccc4
04ad8365c454e1edfb6472cda6b37c98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070276388814848
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).