El Aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perù, que cursaron estudios en el año lec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4563 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Estrategias Estrategia metacognitiva Comprensión inferencial Innovaciones pedagógicas} |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perù, que cursaron estudios en el año lectivo 2015.El problema general formulado fue: ¿ Cuál es la relación que existe entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perù? El enfoque utilizado en el estudio fue el cuantitativo, con tipo de investigación sustantiva o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población del estudio estuvo conformada por la totalidad de los estudiantes de los primeros ciclos de las facultades de Derecho, Administración de Empresas e Ingeniería industrial, de la Universidad Autónoma del Perù, ubicada en el distrito de Villa el Salvador, de Lima Metropolitana.La muestra se constituyó con 132 estudiantes. La tècnica utilizada para recabar la información fue la encuesta y los instrumentos respectivos, son: Inventario de estrategias metacognitivas y Prueba de comprensión lectora inferencial (Tipo test de Cloze). Los resultados obtenidos, son: Existe relación significativa entre el aprendizaje de estrategias metacognitivas, a nivel total y por las dimensiones: planificación, control y evaluación, y el mejoramiento del nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de los primeros ciclos de la Universidad Autónoma del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).