Estrategias Metacognitivas Para Mejorar La Comprensión Lectora En Los Estudiantes De Primero De Secundaria De La Institución Educativa Privada César Vallejo – Oropesa 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida el Programa de Estrategias Metacognitivas desarrolla la comprensión lectora en los alumnos de 1° de secundaria de la Institución Educativa Privada César Vallejo del Distrito de Oropesa – Quispicanchi - Cusco, la investigación es d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33627 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias Metacognitivas Comprensión Lectora Nivel Inferencial Nivel Criterial Nivel Literal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida el Programa de Estrategias Metacognitivas desarrolla la comprensión lectora en los alumnos de 1° de secundaria de la Institución Educativa Privada César Vallejo del Distrito de Oropesa – Quispicanchi - Cusco, la investigación es de tipo básica, con un diseño pre experimental, siendo el enfoque cuantitativo. La población, objeto de estudio, estuvo constituida por los estudiantes participantes del Programa de Estrategias Metacognitivas de la Institución Educativa Particular Privada César Vallejo del Distrito de Oropesa – Quispicanchi - Cusco de Cusco, 2018 en número de 25. Para la recolección de los datos se hizo uso del Cuestionario de Comprensión Lectora que consta de 20 ítems y están organizados según los tres niveles de comprensión lectora que mide como son el nivel literal, el Nivel inferencial y el Nivel criterial. Los resultados de la presente investigación muestran que el uso de Programa de Estrategias Metacognitivas permite la desarrolla significativa de la variable Comprensión Lectora, obteniéndose una diferencia de 7,6 puntos a favor de los resultados del post test, con una significatividad estadística del 5% y un tamaño del efecto de 2,8 puntos que indica un efecto grande de la variable independiente sobre las Comprensión Lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).