Tutoría en Educación Primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el primero. La tutoría escolar en el aula asegura y vela porque se cumplan con los derechos de cada estudiante, así como también, que estos reciban una orientación apropiada y de calidad a partir de sus intereses y necesidades, de manera que, se opta...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7773 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue el primero. La tutoría escolar en el aula asegura y vela porque se cumplan con los derechos de cada estudiante, así como también, que estos reciban una orientación apropiada y de calidad a partir de sus intereses y necesidades, de manera que, se opta por buscar soluciones asertivas ante los problemas que puedan presentarse durante su formación. Segundo. La Tutoría y Orientación Educativa se encarga en brindar acompañamiento por parte del docente a cada uno de sus estudiantes para así aportar en el desarrollo integral, y, asimismo, en su bienestar y el logro de sus aprendizajes, todo ello se puede desarrollar por medio del establecimiento de vínculos afectivos mediante un clima en el que abunde el respeto y la confianza, ofreciéndoles una orientación en función a sus necesidades. Tercero. La importancia de la tutoría escolar radica en un espacio determinado de reflexión para que los educandos tengan un ambiente comunicativo y puedan dialogar sobre sí mismos, sobre sus compañeros, sus necesidades, sus inquietudes y sus proyectos de vida que se presentan en situaciones reales dentro y fuera del centro educativo. Cuarto. La tutoría se considera preventiva, formativa y permanente ya que el docente tutor tiene la pretensión de que sus alumnos alcancen y desarrollen capacidades, valores, competencias y actitudes que le permitan hacer frente adecuadamente a las demandas y retos que surgen a lo largo de su desarrollo, al igual, que pretende erradicar o minimizar los elementos de riesgo mediante el apoyo a los estudiantes en medio de su proceso formativo. Quinto. En cuanto, a la labor tutorial consiste en trabajar de forma organizada y coordinada junto a los padres de familia, tutor, docentes y estudiantes. Por consiguiente, esta acción coadyuva al mejoramiento de la convivencia de los estudiantes, ya sea, en los diversos espacios en la que se encuentre, asimismo, genera el compromiso de los padres de familia en el proceso formativo de sus hijos. Además, el diálogo y el trabajo permanente con los padres de familia con relación a los logros de sus hijos permite reducir la posibilidad de los riesgos y dificultades que se presenten en su desarrollo. Sexto. El director de la Institución Educativa, es el garante principal que garantiza la ejecución del proceso de acompañamiento a través de un Comité de Tutoría y Orientación Educativa. Séptimo. Los equipos de tutoría y orientación educativa los conforman el docente tutor, el psicoterapeuta, psicopedagogo o psicólogo educativo, el personal directivo y administrativo y el personal docente, además, tiene participación tanto los padres de familia como los estudiantes, de manera que, sus acciones y tareas se efectúan en las áreas de salud corporal, personal-social, vocacional, académica, mental, y emocional, ayuda social y convivencia escolar. Octavo. Cabe resaltar, que la función del tutor no es solamente que se cumplan con la labor de un psicólogo o psicoterapeuta, sino, convertirse en el soporte y apoyo dentro de la Institución Educativa, si existe alguna dificultad o complicación será derivado hacia un especialista. También, es importante mencionar que las actividades que se realizan durante la sesión de tutoría no necesitan alguna calificación. Noveno. Por otro lado, la evaluación en la tutoría tiene como objetivo la identificación y reconocimiento del proceso o el progreso que transita cada alumno, al igual que el aula en su totalidad, con la finalidad de que se identifiquen y registren las dificultades, fases, momentos significativos, cambios y logros. Asimismo, es necesario aplicar la evaluación sobre la labor tutorial para obtener retroalimentación y mejorarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).