Tutoria en Educación Primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el mejoramiento de la calidad de la enseñanza, se puede realizar siempre y cuando exista un esfuerzo colectivo de todos los sectores y actores de la población educativa. De esta forma, el éxito escolar del alumno no sólo se consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Molina, Maria Yanet
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8270
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el mejoramiento de la calidad de la enseñanza, se puede realizar siempre y cuando exista un esfuerzo colectivo de todos los sectores y actores de la población educativa. De esta forma, el éxito escolar del alumno no sólo se considera de forma individual, sino también de sus profesores, familiares, administración educativa, centros educativos y, finalmente, de toda la sociedad en su conjunto. Los maestros en ciernes, que en un futuro no muy lejano serán tutores, deben apoyarlos siempre con todo lo necesario para el fin común de formar buenas personas al servicio de la sociedad. Se deduce que la teoría es inherente al Diseño Curricular Nacional que determina el acompañamiento cognitivo, procedimental y socioafectivo de los estudiantes. Se determina que la teoría se sustenta en tres aspectos importantes: el desarrollo humano, el currículo y la relación alumno-tutor. Los objetivos que destaca la tutoría es que cada estudiante sea capaz de responder a los desafíos de la vida y contribuir a su desarrollo integral y aprender de ella. Para hacer un buen trabajo en la tutoría, el profesor tutor debe utilizar el Plan de Tutoría en el Aula y las sesiones. Además, las áreas de tutoría no deben trabajarse por separado ya que cada una de ellas está vinculada a diferentes actividades y fines educativos. Las estrategias, modos, procedimientos y técnicas que se trabajan en las orientaciones educativas facilitan el aprendizaje creativo e integral, permitiendo al estudiante desenvolverse favorablemente en su labor educativa, resolviendo sus problemas y logrando una convivencia democrática donde valore y respete a los demás. ellos mismos y hacia los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).