Los juegos en la educación primaria

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presenta que la actividad del juego es una constante en la vida de todos los seres humanos; por lo general, es asociado al desarrollo de la infancia, pero ciertamente formará parte de la vida cotidiana de todos los individuos. Generalmente, el juego se asocia a una activi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talla Martinez, Maria Lourdes
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6301
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presenta que la actividad del juego es una constante en la vida de todos los seres humanos; por lo general, es asociado al desarrollo de la infancia, pero ciertamente formará parte de la vida cotidiana de todos los individuos. Generalmente, el juego se asocia a una actividad divertida que trae consigo satisfacción por el contrario de lo que es la actividad laboral, ya que son actos positivos trascendentales y que permite que haya transmisión de conducta y valores a cada miembro de la sociedad, siendo muy útil en la resolución de conflictos. Hay una diversidad de teóricos que se han encargado de investigar acerca del juego, proporcionando información suficiente y relevante de las distintas maneras de ejecutar un juego, contribuyendo considerablemente con las explicaciones y la forma de ejecutarlo, permitiendo aclarar muchos de ellos que puede ser una expresión de la naturalidad. Asimismo, puede ser una necesidad del individuo o que son elementos tangibles que contribuye al proceso de la educación de los infantes. Se encuentran circunstancias que han permitido que el juego tenga diversas formas para participar que suelen ser colectivas o individuales. Todo dependerá del interés que posee el individuo hacia el juego o lo que lo motiva a realizarlo, por lo que se refiere hacia un tipo de comportamiento social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).