Los juegos en la educación primaria
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presenta que la actividad del juego es una constante en la vida de todos los seres humanos; por lo general, es asociado al desarrollo de la infancia, pero ciertamente formará parte de la vida cotidiana de todos los individuos. Generalmente, el juego se asocia a una activi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6301 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_85f9066fa88d7f917c481a776d93b740 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6301 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los juegos en la educación primaria |
title |
Los juegos en la educación primaria |
spellingShingle |
Los juegos en la educación primaria Talla Martinez, Maria Lourdes Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Los juegos en la educación primaria |
title_full |
Los juegos en la educación primaria |
title_fullStr |
Los juegos en la educación primaria |
title_full_unstemmed |
Los juegos en la educación primaria |
title_sort |
Los juegos en la educación primaria |
author |
Talla Martinez, Maria Lourdes |
author_facet |
Talla Martinez, Maria Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Talla Martinez, Maria Lourdes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo de investigación presenta que la actividad del juego es una constante en la vida de todos los seres humanos; por lo general, es asociado al desarrollo de la infancia, pero ciertamente formará parte de la vida cotidiana de todos los individuos. Generalmente, el juego se asocia a una actividad divertida que trae consigo satisfacción por el contrario de lo que es la actividad laboral, ya que son actos positivos trascendentales y que permite que haya transmisión de conducta y valores a cada miembro de la sociedad, siendo muy útil en la resolución de conflictos. Hay una diversidad de teóricos que se han encargado de investigar acerca del juego, proporcionando información suficiente y relevante de las distintas maneras de ejecutar un juego, contribuyendo considerablemente con las explicaciones y la forma de ejecutarlo, permitiendo aclarar muchos de ellos que puede ser una expresión de la naturalidad. Asimismo, puede ser una necesidad del individuo o que son elementos tangibles que contribuye al proceso de la educación de los infantes. Se encuentran circunstancias que han permitido que el juego tenga diversas formas para participar que suelen ser colectivas o individuales. Todo dependerá del interés que posee el individuo hacia el juego o lo que lo motiva a realizarlo, por lo que se refiere hacia un tipo de comportamiento social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-22T04:08:00Z 2024-11-07T22:32:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-22T04:08:00Z 2024-11-07T22:32:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Talla Martinez, M. L. (2021). Los juegos en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6301 |
identifier_str_mv |
Talla Martinez, M. L. (2021). Los juegos en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6301 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e0c9a06-083b-43dc-8599-1715f8b44c9f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f21c8187-b37d-492c-a57d-4ee849719d7a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dca22716-abf9-4f93-87e3-effd8d05c991/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82fb361300a944c786e72c800900ed51 9832861482127bfd79bd29482db47175 5337cf195c85d11e67662d335d44d412 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070246594576384 |
spelling |
PublicationTalla Martinez, Maria Lourdes2022-03-22T04:08:00Z2024-11-07T22:32:38Z2022-03-22T04:08:00Z2024-11-07T22:32:38Z2021-08-19Talla Martinez, M. L. (2021). Los juegos en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6301El trabajo de investigación presenta que la actividad del juego es una constante en la vida de todos los seres humanos; por lo general, es asociado al desarrollo de la infancia, pero ciertamente formará parte de la vida cotidiana de todos los individuos. Generalmente, el juego se asocia a una actividad divertida que trae consigo satisfacción por el contrario de lo que es la actividad laboral, ya que son actos positivos trascendentales y que permite que haya transmisión de conducta y valores a cada miembro de la sociedad, siendo muy útil en la resolución de conflictos. Hay una diversidad de teóricos que se han encargado de investigar acerca del juego, proporcionando información suficiente y relevante de las distintas maneras de ejecutar un juego, contribuyendo considerablemente con las explicaciones y la forma de ejecutarlo, permitiendo aclarar muchos de ellos que puede ser una expresión de la naturalidad. Asimismo, puede ser una necesidad del individuo o que son elementos tangibles que contribuye al proceso de la educación de los infantes. Se encuentran circunstancias que han permitido que el juego tenga diversas formas para participar que suelen ser colectivas o individuales. Todo dependerá del interés que posee el individuo hacia el juego o lo que lo motiva a realizarlo, por lo que se refiere hacia un tipo de comportamiento social.The research work presents that the activity of the game is a constant in the life of all human beings; It is usually associated with childhood development, but it will certainly be part of the daily life of all individuals. Generally, the game is associated with a fun activity that brings satisfaction to the contrary of what is the work activity, since they are transcendental positive acts and that allows the transmission of behavior and values to each member of society, being very useful in conflict resolution. There is a diversity of theorists who have been in charge of researching about the game, providing sufficient and relevant information on the different ways of executing a game, contributing considerably with the explanations and the way of executing it, allowing to clarify many of them that can be an expression of naturalness. Likewise, it can be a need of the individual or that they are tangible elements that contribute to the process of educating infants. Circumstances are found that have allowed the game to have different forms of participation that are usually collective or individual. Everything will depend on the interest that the individual has towards the game or what motivates him to do it, as far as a type of social behavior is concerned.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los juegos en la educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación42028758112056Vega Porras, PabloCochachi Quispe, Jesús NazarenoGarcía Cruz, Josefina Arimateahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---TALLA-MARTINEZ-MARIA-LOURDES---FPYCF.pdfapplication/pdf1932743https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e0c9a06-083b-43dc-8599-1715f8b44c9f/download82fb361300a944c786e72c800900ed51MD51TEXTMONOGRAFÍA---TALLA-MARTINEZ-MARIA-LOURDES---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---TALLA-MARTINEZ-MARIA-LOURDES---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain102020https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f21c8187-b37d-492c-a57d-4ee849719d7a/download9832861482127bfd79bd29482db47175MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---TALLA-MARTINEZ-MARIA-LOURDES---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---TALLA-MARTINEZ-MARIA-LOURDES---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7119https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dca22716-abf9-4f93-87e3-effd8d05c991/download5337cf195c85d11e67662d335d44d412MD5320.500.14039/6301oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63012024-11-15 04:26:15.203http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).