Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue establecer el El método es el camino hacia los objetivos. En este trajín, las estrategias, determinadas según el enfoque pedagógico, se presentan como los acompañantes de los métodos que docentes y estudiantes enfatizan para facilitar los procesos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5128 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_e0d68e496a1179ea892e97d5ffffea2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5128 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA |
| title |
Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA |
| spellingShingle |
Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA Villagómez Rivera, Iris Fabiola Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA |
| title_full |
Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA |
| title_fullStr |
Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA |
| title_full_unstemmed |
Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA |
| title_sort |
Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA |
| author |
Villagómez Rivera, Iris Fabiola |
| author_facet |
Villagómez Rivera, Iris Fabiola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villagómez Rivera, Iris Fabiola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue establecer el El método es el camino hacia los objetivos. En este trajín, las estrategias, determinadas según el enfoque pedagógico, se presentan como los acompañantes de los métodos que docentes y estudiantes enfatizan para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En EBA se prioriza el método científico que tiene un rigor lógico en la organización de los procedimientos de búsqueda de datos. Se habló de dos tipos de métodos: el científico y el pedagógico. La Educación Básica Alternativa es una propuesta de formación en competencias para estudiantes que no culminaron la Educación Básica Regular. Sus dos programas PEBANA Y PEBAJA contemplan tres componentes. En primer lugar, salud, higiene y seguridad, cuyo eje central es la salud integral que permite al estudiante asumir conductas responsables y saludables hacia sí mismo, la familia y el entorno donde habita. En segundo lugar, cuidado y recuperación del medio ambiente, cuyo objetivo es la concepción de cuidado y recuperación que implica los conceptos de protección, conservación y uso racional de los recursos naturales. En tercer lugar, avances científicos y tecnológicos que enfatiza los procesos de creación de conocimientos y saber científico. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-18T03:23:50Z 2024-11-07T22:41:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-18T03:23:50Z 2024-11-07T22:41:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-23 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villagómez Rivera, I. F. (2019). Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5128 |
| identifier_str_mv |
Villagómez Rivera, I. F. (2019). Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5128 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0a0de5ee-3fc2-46ba-9a4c-1ee2903897c5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b624fe67-bfd1-4d3d-99a9-80cc29ab6164/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/319c3908-c086-47c4-aeb2-5cb8a8135963/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd08fd9b427a210a1f8ab3063d795d20 b7dfff6c678cd829b13927389668ffd0 bdd562fc0478ac7324cd804d71d36684 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704496291348480 |
| spelling |
PublicationVillagómez Rivera, Iris Fabiola2021-05-18T03:23:50Z2024-11-07T22:41:48Z2021-05-18T03:23:50Z2024-11-07T22:41:48Z2019-03-23Villagómez Rivera, I. F. (2019). Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5128El objetivo de este trabajo de investigación fue establecer el El método es el camino hacia los objetivos. En este trajín, las estrategias, determinadas según el enfoque pedagógico, se presentan como los acompañantes de los métodos que docentes y estudiantes enfatizan para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En EBA se prioriza el método científico que tiene un rigor lógico en la organización de los procedimientos de búsqueda de datos. Se habló de dos tipos de métodos: el científico y el pedagógico. La Educación Básica Alternativa es una propuesta de formación en competencias para estudiantes que no culminaron la Educación Básica Regular. Sus dos programas PEBANA Y PEBAJA contemplan tres componentes. En primer lugar, salud, higiene y seguridad, cuyo eje central es la salud integral que permite al estudiante asumir conductas responsables y saludables hacia sí mismo, la familia y el entorno donde habita. En segundo lugar, cuidado y recuperación del medio ambiente, cuyo objetivo es la concepción de cuidado y recuperación que implica los conceptos de protección, conservación y uso racional de los recursos naturales. En tercer lugar, avances científicos y tecnológicos que enfatiza los procesos de creación de conocimientos y saber científico.The objective of this research work was to establish the The method is the path to the objectives. In this bustle, the strategies, determined according to the pedagogical approach, are presented as the companions of the methods that teachers and students emphasize to facilitate the teaching and learning processes. In EBA, priority is given to the scientific method that has a logical rigor in the organization of data search procedures. Two types of methods were discussed: the scientific and the pedagogical. Alternative Basic Education is a training proposal in competencies for students who did not complete Regular Basic Education. Its two PEBANA and PEBAJA programs include three components. In the first place, health, hygiene and safety, whose central axis is integral health that allows the student to assume responsible and healthy behaviors towards himself, the family and the environment where he lives. Second, care and recovery of the environment, whose objective is the conception of care and recovery that implies the concepts of protection, conservation and rational use of natural resources. Third, scientific and technological advances that emphasize the processes of knowledge creation and scientific knowledge.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBAinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Básica Alternativa - Educación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación72858119112056Robles Orué, Jorge GermánCamac Tiza, María MauraRamos Chávez, Laura Antonietahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---VILLAGÓMEZ-RIVERA-IRIS-FABIOLA---FPYCF.pdfapplication/pdf463728https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0a0de5ee-3fc2-46ba-9a4c-1ee2903897c5/downloadcd08fd9b427a210a1f8ab3063d795d20MD51TEXTMONOGRAFÍA---VILLAGÓMEZ-RIVERA-IRIS-FABIOLA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---VILLAGÓMEZ-RIVERA-IRIS-FABIOLA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain99191https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b624fe67-bfd1-4d3d-99a9-80cc29ab6164/downloadb7dfff6c678cd829b13927389668ffd0MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---VILLAGÓMEZ-RIVERA-IRIS-FABIOLA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---VILLAGÓMEZ-RIVERA-IRIS-FABIOLA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8816https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/319c3908-c086-47c4-aeb2-5cb8a8135963/downloadbdd562fc0478ac7324cd804d71d36684MD5320.500.14039/5128oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/51282024-11-15 04:32:37.702http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).