Procedimiento para la gestión administrativa y organización en EBA

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la gestión educativa es un conjunto de procedimientos ejercidos por un grupo directivo que implementa determinadas acciones mediante la planificación, puntualizando el desarrollo de los objetivos estratégicos propuestos en el Proyecto Educativo Instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Berrocal, Nora
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6809
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la gestión educativa es un conjunto de procedimientos ejercidos por un grupo directivo que implementa determinadas acciones mediante la planificación, puntualizando el desarrollo de los objetivos estratégicos propuestos en el Proyecto Educativo Institucional, la organización, en la que se busca implementar acciones de cambios para atender las demandas necesarias, la dirección que busca la forma cómo se realizarán estas acciones mediante propuestas de estrategias innovadoras y el control con la finalidad de obtener buenos resultados siempre buscando elevar la calidad educativa del Centro de Educación Básica Alternativa. La administración educativa en los CEBA establece un sistema de labor conjunta donde cada uno de los componentes que como función le toca desarrollar, así como la selección del personal en el que se efectiviza mediante la evaluación de desempeño por la función desarrollada que lo hace tanto al personal docente y administrativo; de igual manera para la designación del cuadro de asignación personal operativiza, mediante la racionalización efectiva del personal a su cargo. La Educación Básica Alternativa en el Perú se encuentra organizada por ciclos: Inicial 1° y 2°, Intermedio 1°, 2° y 3°, Avanzado 1°,2°,3° y 4°, en los que se desarrollan los programas PEBANA y PEBAJA y siendo las formas de atención presencial, semipresencial y distancia, dándole prioridad a los jóvenes y adultos. Es importante señalar que los ciclos y los grados tienen la misma equivalencia que la Educación Básica Regular y son de duración flexible. Los organigramas son herramientas muy útiles en el ámbito de la administración educativa, porque nos permiten ordenar y organizar, tanto roles como jerarquías del
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).