Los métodos aplicados en el proceso enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Ambiente y Salud en EBA
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue establecer el El método es el camino hacia los objetivos. En este trajín, las estrategias, determinadas según el enfoque pedagógico, se presentan como los acompañantes de los métodos que docentes y estudiantes enfatizan para facilitar los procesos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5128 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue establecer el El método es el camino hacia los objetivos. En este trajín, las estrategias, determinadas según el enfoque pedagógico, se presentan como los acompañantes de los métodos que docentes y estudiantes enfatizan para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En EBA se prioriza el método científico que tiene un rigor lógico en la organización de los procedimientos de búsqueda de datos. Se habló de dos tipos de métodos: el científico y el pedagógico. La Educación Básica Alternativa es una propuesta de formación en competencias para estudiantes que no culminaron la Educación Básica Regular. Sus dos programas PEBANA Y PEBAJA contemplan tres componentes. En primer lugar, salud, higiene y seguridad, cuyo eje central es la salud integral que permite al estudiante asumir conductas responsables y saludables hacia sí mismo, la familia y el entorno donde habita. En segundo lugar, cuidado y recuperación del medio ambiente, cuyo objetivo es la concepción de cuidado y recuperación que implica los conceptos de protección, conservación y uso racional de los recursos naturales. En tercer lugar, avances científicos y tecnológicos que enfatiza los procesos de creación de conocimientos y saber científico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).