Didáctica del área de Comunicación en el ciclo Inicial en EBA
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer en torno al primer capítulo, se sintetiza que el ciclo Inicial de la Educaciónn Básica Alternativa (EBA)es una de las modalidades de la Educación Básica que se caracteriza por atender a estudiantes mayores de 14 años, quienes comparten la...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8724 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer en torno al primer capítulo, se sintetiza que el ciclo Inicial de la Educaciónn Básica Alternativa (EBA)es una de las modalidades de la Educación Básica que se caracteriza por atender a estudiantes mayores de 14 años, quienes comparten la actividad laboral y su formación escolar. Por otra parte, se sostiene que la didáctica es la disciplina de la pedagogía que se encarga de analizar de manera rigurosa los proceso pedagógicos, mientras que el enfoque del área de Comunicación se funda en los contenidos del Currículo, partiendo de las competencias, capacidades y los aprendizajes priorizados. Concerniente al instrumento de planificación, son aquellos que existen de manera virtual o física que permite al maestro organizar el desarrollo de la enseñanza y a los alumnos les permite comprender la temática de manera holística. Respecto al segundo capítulo, referente al método se sostiene que esta acompaña al docente en toda la etapa del desarrollo de las diferentes sesiones. Por su parte, los estudiantes usan diversos métodos;uno de ellos es la hermenéutica,que le permite a los sujetos expresar sus opiniones de manera auténtica, respetando la intervención de los demás miembros. Por otro lado, el método pedagógico tiene una única finalidad: identificar además de mostrar la verdad, los estudiantes aprenden de materiales concretos y no se debe descartar que el logro del aprendizaje obedece del proceso manipulativo en el cual los sujetos desarrollan la capacidad receptiva mediante ensayo y error. En el tercer capítulo, se sintetizan que los materiales educativos son aquellos elementos que emplea el profesor con el objetivo de dinamizar el proceso de enseñanza de los indiduos quienes asisten al CEBA, la elaboración de los materiales se presentan bajo dos modalidades impresos y digitales, ambos son necesarios. Los materiales físicos son proporcionados a las UGELEs por el Minedu, luego es a los CEBAs y la persona 50 responsable comparte con los estudiantes para su uso. También, las fichas aplicativas elaboradas por los docentes suman en el logro de aprendizaje, puesto que aprenden manipulando los materiales pertinentes, en la actualidad resaltan mucho los materiales digtitales y audiovisuales las mismas que ayudan a consolidar con facilidad el proceso de aprendizaje de los participantes. Respecto al cuarto capítulo,se precisa que el instrumento de evaluación en el ciclo Inicial de la EBA permite evaluar de manera permanente el proceso de aprendizaje de cada uno de los participantes, la finalidad de esta es la reflexión de parte de quien enseña y buscar ciertos mecanismos para lograr el aprendizaje de los particiapntes. Las rúbricas de evaluación permiten valorar desde la perspectiva de las competencias, capacidades e indicadores, del mismo modo, la ficha de observación permite valorar las acciones realizadas, mientras que la escala de valoración permite verificar los avances que realizan los participantes durante el desarrollo de la sesión. El quinto capítulo refleja en una sesión de aprendizaje la secuencia didáctica relacionada con la planificación, también permite evidenciar los materiales utilizados para el logro de aprendizajes. En última instancia, los instrumentos de evaluación permiten registrar los valores de acuerdo con lo estipulado en la escala de valoración. La cración de una sesión de clase asegura el aprendizaje de los participantes de manera eficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).