La inclusión social a través de la danza
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la inclusión social es el proceso que busca beneficiar a sectores excluidos que no se le reconoce su igualdad de derechos, no recibe ayuda para cumplir sus metas sociales, económicas y culturales. La inclusión involucra que todas las...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7808 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la inclusión social es el proceso que busca beneficiar a sectores excluidos que no se le reconoce su igualdad de derechos, no recibe ayuda para cumplir sus metas sociales, económicas y culturales. La inclusión involucra que todas las personas reciban el cumplimiento de los mismos derechos, así como también que se respetan los mismos deberes. Porque todos los ciudadanos y ciudadanas tienen que poder acceder a servicios públicos de calidad, hoy en día el estado de cada país lo toma como idea principal para su política ya que es tiempo de tomar con seriedad la justicia social y así poder obtener un buen desarrollo de manera integral mejorando las condiciones de vida del ciudadano. Con el paso del tiempo la danza ha ido aportando beneficios en el sector educativo y en la inclusión social para las personas discapacitadas o excluidas, es muy importante sentirse parte de la sociedad desarrollando sus capacidades y obteniendo las mismas oportunidades, a través de la danza podemos expresarnos de manera libre, es una gran herramienta para el bienestar emocional y físico. Educar por medio del arte de la danza es transformador ya que promueve seres humanos autónomos e integración de los estudiantes, nos brinda la oportunidad de expresarnos tal vez no verbalmente pero sí en un lenguaje corporal, esto quiere decir que la danza en el campo de inclusión trabaja como un instrumento de comunicación creando lazos sociales por sí misma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).