La inclusión social a través de la danza
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la inclusión social es el proceso que busca beneficiar a sectores excluidos que no se le reconoce su igualdad de derechos, no recibe ayuda para cumplir sus metas sociales, económicas y culturales. La inclusión involucra que todas las...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7808 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_d8f3e8d2071138e65628d6818d512a4b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7808 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inclusión social a través de la danza |
| title |
La inclusión social a través de la danza |
| spellingShingle |
La inclusión social a través de la danza Monzon Janampa, Isabot Araida Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La inclusión social a través de la danza |
| title_full |
La inclusión social a través de la danza |
| title_fullStr |
La inclusión social a través de la danza |
| title_full_unstemmed |
La inclusión social a través de la danza |
| title_sort |
La inclusión social a través de la danza |
| author |
Monzon Janampa, Isabot Araida |
| author_facet |
Monzon Janampa, Isabot Araida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monzon Janampa, Isabot Araida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
| topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la inclusión social es el proceso que busca beneficiar a sectores excluidos que no se le reconoce su igualdad de derechos, no recibe ayuda para cumplir sus metas sociales, económicas y culturales. La inclusión involucra que todas las personas reciban el cumplimiento de los mismos derechos, así como también que se respetan los mismos deberes. Porque todos los ciudadanos y ciudadanas tienen que poder acceder a servicios públicos de calidad, hoy en día el estado de cada país lo toma como idea principal para su política ya que es tiempo de tomar con seriedad la justicia social y así poder obtener un buen desarrollo de manera integral mejorando las condiciones de vida del ciudadano. Con el paso del tiempo la danza ha ido aportando beneficios en el sector educativo y en la inclusión social para las personas discapacitadas o excluidas, es muy importante sentirse parte de la sociedad desarrollando sus capacidades y obteniendo las mismas oportunidades, a través de la danza podemos expresarnos de manera libre, es una gran herramienta para el bienestar emocional y físico. Educar por medio del arte de la danza es transformador ya que promueve seres humanos autónomos e integración de los estudiantes, nos brinda la oportunidad de expresarnos tal vez no verbalmente pero sí en un lenguaje corporal, esto quiere decir que la danza en el campo de inclusión trabaja como un instrumento de comunicación creando lazos sociales por sí misma. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-16T00:43:49Z 2024-11-07T23:51:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-16T00:43:49Z 2024-11-07T23:51:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Monzon Janampa, I. A. (2021). La inclusión social a través de la danza (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7808 |
| identifier_str_mv |
Monzon Janampa, I. A. (2021). La inclusión social a través de la danza (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7808 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48c3069f-8033-4cbc-b246-a6de78c3b61a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0b13f95e-4448-4e76-9833-2b87e674a88e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b24351aa-112f-4281-a73d-accb6e756563/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea4ce119f5bd5fc3e9ba2cf815112672 8cc0ecbe78573bdf499e3bd09ba16901 08303f0e38af67b58af5ca46f2efcbff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704303946858496 |
| spelling |
PublicationMonzon Janampa, Isabot Araida2023-03-16T00:43:49Z2024-11-07T23:51:35Z2023-03-16T00:43:49Z2024-11-07T23:51:35Z2021-12-30Monzon Janampa, I. A. (2021). La inclusión social a través de la danza (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7808El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que la inclusión social es el proceso que busca beneficiar a sectores excluidos que no se le reconoce su igualdad de derechos, no recibe ayuda para cumplir sus metas sociales, económicas y culturales. La inclusión involucra que todas las personas reciban el cumplimiento de los mismos derechos, así como también que se respetan los mismos deberes. Porque todos los ciudadanos y ciudadanas tienen que poder acceder a servicios públicos de calidad, hoy en día el estado de cada país lo toma como idea principal para su política ya que es tiempo de tomar con seriedad la justicia social y así poder obtener un buen desarrollo de manera integral mejorando las condiciones de vida del ciudadano. Con el paso del tiempo la danza ha ido aportando beneficios en el sector educativo y en la inclusión social para las personas discapacitadas o excluidas, es muy importante sentirse parte de la sociedad desarrollando sus capacidades y obteniendo las mismas oportunidades, a través de la danza podemos expresarnos de manera libre, es una gran herramienta para el bienestar emocional y físico. Educar por medio del arte de la danza es transformador ya que promueve seres humanos autónomos e integración de los estudiantes, nos brinda la oportunidad de expresarnos tal vez no verbalmente pero sí en un lenguaje corporal, esto quiere decir que la danza en el campo de inclusión trabaja como un instrumento de comunicación creando lazos sociales por sí misma.The objective of this research work is to make known that social inclusion is the process that seeks to benefit excluded sectors that do not his equal rights are recognized, he does not receive help to meet his social goals, economic and cultural. Inclusion involves all people receiving the compliance with the same rights, as well as that the same rights are respected homework. Because all citizens must be able to access services public quality, today the state of each country takes it as the main idea for its politics since it is time to take social justice seriously and thus be able to obtain a good development in an integral way, improving the living conditions of the citizen. With the passage of time, dance has been bringing benefits in the educational sector and in social inclusion for disabled or excluded people, it is very important feeling part of society by developing their abilities and obtaining the same opportunities, through dance we can express ourselves freely, it is a great tool for emotional and physical well-being. Educating through the art of dance is transformative since it promotes beings autonomous humans and student integration, gives us the opportunity to express ourselves perhaps not verbally but in body language, this means that the dance in the field of inclusion works as a communication instrument creating social ties by itself.Escuela Profesional de Psicopedagogía InfantilMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La inclusión social a través de la danzainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial – Retardo MentalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación Inicial.Título Profesional de Licenciado en Educación72206889111046Sito Justiniano, Luz MarinaDolorier Zapata, Rosa Guillermina.Cajo Salvador, María Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MONZON-JANAMPA-ISABOT-ARAIDA---FEI.pdfapplication/pdf1138001https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48c3069f-8033-4cbc-b246-a6de78c3b61a/downloadea4ce119f5bd5fc3e9ba2cf815112672MD51TEXTMONOGRAFÍA---MONZON-JANAMPA-ISABOT-ARAIDA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---MONZON-JANAMPA-ISABOT-ARAIDA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101761https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0b13f95e-4448-4e76-9833-2b87e674a88e/download8cc0ecbe78573bdf499e3bd09ba16901MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MONZON-JANAMPA-ISABOT-ARAIDA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MONZON-JANAMPA-ISABOT-ARAIDA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7074https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b24351aa-112f-4281-a73d-accb6e756563/download08303f0e38af67b58af5ca46f2efcbffMD5320.500.14039/7808oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78082024-11-15 04:05:08.351http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).