Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue, titulada: ‘‘Historia de la Filosofía Peruana – filosofía del periodo capitalista dependiente’’, se ha realizado las tendencias filosóficas en concordancia al proceso del contexto sociocultural y económico, es necesario recalcar que se modeló el sigui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Muñoz, Jorge David
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5998
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNEI_d564c7209b64c06f1f170bc2cfd0a42a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5998
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente
title Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente
spellingShingle Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente
Escalante Muñoz, Jorge David
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente
title_full Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente
title_fullStr Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente
title_full_unstemmed Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente
title_sort Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente
author Escalante Muñoz, Jorge David
author_facet Escalante Muñoz, Jorge David
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Muñoz, Jorge David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo de este trabajo de investigación fue, titulada: ‘‘Historia de la Filosofía Peruana – filosofía del periodo capitalista dependiente’’, se ha realizado las tendencias filosóficas en concordancia al proceso del contexto sociocultural y económico, es necesario recalcar que se modeló el siguiente esquema a base, de dos académicos con gran prepotencia en la especialidad de la historia de la filosofía peruana: Augusto Salazar Bondy en su obra Historia de las ideas en el Perú Contemporáneo. Además, María Luisa Rivara de Tuesta en su obra Filosofía e Historia de las Ideas en Latinoamericana, Tomo III. Conviene subrayar que se ha trabajado los antecedentes y consideraciones de surgimiento del desarrollo de las corrientes filosóficas en Europa y su influencia en el Perú. Así, por ejemplo: el positivismo, el espiritualismo, los movimientos sociales y las corrientes filosóficas contemporáneas como: la crisis de la Modernidad y la bienvenida de la Postmodernidad. Además, se ha desarrollado los problemas de la identidad y autenticidad del filosofar; tradición y cambio, a través de la filosofía política - social. Con sus representantes y perspectivas de desarrollo. Como resultado, se desarrolló el enfoque de conjunto, problematizador y crítico. De donde se infiere que, a través del proceso, el debate y la interpretación se logró hacer un acápite de la historia de la filosofía peruana, en el periodo capitalista dependiente, para su formación académica y su praxis social.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-29T01:53:23Z
2024-11-07T23:16:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-29T01:53:23Z
2024-11-07T23:16:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Escalante Muñoz, J. D. (2021). Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5998
identifier_str_mv Escalante Muñoz, J. D. (2021). Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5998
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0105a89d-8b5b-4cd6-97df-c36f23a584e4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d7a17de-a6d9-477a-a8e9-6eb6183f1561/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/20de16b9-988b-42be-b82a-c82e8c560dbb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3bf65702d7d32621d2d025ff98db2c9
d42f35b02f394aa8d198663bd178be42
21035aada017aef4f226f45c39f0857e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801924802543616
spelling PublicationEscalante Muñoz, Jorge David2022-01-29T01:53:23Z2024-11-07T23:16:02Z2022-01-29T01:53:23Z2024-11-07T23:16:02Z2021-08-23Escalante Muñoz, J. D. (2021). Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependiente (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5998El objetivo de este trabajo de investigación fue, titulada: ‘‘Historia de la Filosofía Peruana – filosofía del periodo capitalista dependiente’’, se ha realizado las tendencias filosóficas en concordancia al proceso del contexto sociocultural y económico, es necesario recalcar que se modeló el siguiente esquema a base, de dos académicos con gran prepotencia en la especialidad de la historia de la filosofía peruana: Augusto Salazar Bondy en su obra Historia de las ideas en el Perú Contemporáneo. Además, María Luisa Rivara de Tuesta en su obra Filosofía e Historia de las Ideas en Latinoamericana, Tomo III. Conviene subrayar que se ha trabajado los antecedentes y consideraciones de surgimiento del desarrollo de las corrientes filosóficas en Europa y su influencia en el Perú. Así, por ejemplo: el positivismo, el espiritualismo, los movimientos sociales y las corrientes filosóficas contemporáneas como: la crisis de la Modernidad y la bienvenida de la Postmodernidad. Además, se ha desarrollado los problemas de la identidad y autenticidad del filosofar; tradición y cambio, a través de la filosofía política - social. Con sus representantes y perspectivas de desarrollo. Como resultado, se desarrolló el enfoque de conjunto, problematizador y crítico. De donde se infiere que, a través del proceso, el debate y la interpretación se logró hacer un acápite de la historia de la filosofía peruana, en el periodo capitalista dependiente, para su formación académica y su praxis social.The objective of this research work was, entitled: ''History of Peruvian Philosophy - philosophy of the dependent capitalist period'', the philosophical tendencies in concordance to the process of the sociocultural and economic context, it is necessary to emphasize that the following scheme was modeled based on two academics with great arrogance in the specialty of the history of Peruvian philosophy: Augusto Salazar Bondy in his work History of ideas in Contemporary Peru. In addition, María Luisa Rivara de Tuesta in her work Philosophy and History of Ideas in Latin America, Volume III. It should be emphasized that the background and considerations of emergence of the development of philosophical currents in Europe and its influence on the Peru. Thus, for example: positivism, spiritualism, social movements and contemporary philosophical currents such as: the crisis of Modernity and the welcome of Postmodernity. In addition, the problems of identity and authenticity of philosophizing; tradition and change, through political - social philosophy. With their representatives and development prospects. As a result, the whole, problematizing and critical approach was developed. From which it is inferred that, through the process, the debate and the interpretation, it was possible to a section of the history of Peruvian philosophy, in the dependent capitalist period, to their academic training and their social praxis.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Historia de la filosofía peruana: filosofía del período capitalista dependienteinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - FilosofíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación46494375199326Espinoza Salas, Teófilo JulioZambrano Arce, Rolando FernandoToscano Estrada, Fredy Ismaelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA(2º)-ESCALANTE-MUÑOZ-JORGE-DAVID---FCSYH-.pdfapplication/pdf534789https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0105a89d-8b5b-4cd6-97df-c36f23a584e4/downloade3bf65702d7d32621d2d025ff98db2c9MD51TEXTMONOGRAFÍA(2º)-ESCALANTE-MUÑOZ-JORGE-DAVID---FCSYH-.pdf.txtMONOGRAFÍA(2º)-ESCALANTE-MUÑOZ-JORGE-DAVID---FCSYH-.pdf.txtExtracted texttext/plain102260https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d7a17de-a6d9-477a-a8e9-6eb6183f1561/downloadd42f35b02f394aa8d198663bd178be42MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA(2º)-ESCALANTE-MUÑOZ-JORGE-DAVID---FCSYH-.pdf.jpgMONOGRAFÍA(2º)-ESCALANTE-MUÑOZ-JORGE-DAVID---FCSYH-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6954https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/20de16b9-988b-42be-b82a-c82e8c560dbb/download21035aada017aef4f226f45c39f0857eMD5320.500.14039/5998oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/59982024-11-15 04:36:07.793http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.850413
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).