Factores asociados a la motivación académica y habilidades en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como objetivo analizar en qué medida los factores asociados a la motivación académica inciden en el desarrollo de las habilidades en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de Ingeniería Estadística de la Universidad Nacional de Ingeniería en el año 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juscamayta Tineo, Nerio Hermes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2427
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Habilidades en la resolución de problemas
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como objetivo analizar en qué medida los factores asociados a la motivación académica inciden en el desarrollo de las habilidades en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de Ingeniería Estadística de la Universidad Nacional de Ingeniería en el año 2017. Tomando en cuenta la naturaleza de la investigación, está enmarcado en el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación es no experimental y de diseño correlacional causal. La población estuvo conformada por 107 estudiantes, la muestra ha sido intencional, conformada por 67 estudiantes del II, IV y V ciclo académico. Las variables en estudio se evaluaron mediante dos instrumentos, el Modelo MAM-CEI de motivación consciente para el aprendizaje conformado por 84 ítems y para evaluar la variable habilidades en la resolución de problemas se empleó una prueba de evaluación pedagógica tipo desarrollo. Se concluye a nivel descriptivo el predominio del nivel aprobado (70%) para las habilidades en la resolución de problemas y para factores asociados a la motivación académica el predominio del nivel alto (71.6%). A nivel inferencial se empleó las pruebas estadísticas de Regresión lineal y el índice de correlación de Pearson, se concluye a nivel global que los factores asociados a la motivación académica inciden en 12% en el desarrollo de habilidades en la resolución de problemas matemáticos. A nivel de dimensiones, se evidencia que existe una relación significativa en metas vitales, motivos personales, condiciones e implicación en el estudio y estrategias de aprendizaje, con las habilidades en la resolución de problemas matemáticos excepto en la dimensión, actitudes ante el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).