Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la intervención del curso del dibujo técnico en el aprendizaje de los estudiantes de la promoción 2021, se utilizó la muestra de tipo no probalistico, de no aleatoria técnica. El método utilizado fue hipotético deductivo. El tipo de investigación es bá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8791 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_c72becb0999df15a914fb73b6a7e7216 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8791 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 |
title |
Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 |
spellingShingle |
Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 Ore Romero, Nelida Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 |
title_full |
Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 |
title_fullStr |
Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 |
title_full_unstemmed |
Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 |
title_sort |
Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 |
author |
Ore Romero, Nelida |
author_facet |
Ore Romero, Nelida |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Balbín De la Cruz, Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ore Romero, Nelida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es la intervención del curso del dibujo técnico en el aprendizaje de los estudiantes de la promoción 2021, se utilizó la muestra de tipo no probalistico, de no aleatoria técnica. El método utilizado fue hipotético deductivo. El tipo de investigación es básica descriptiva, de nivel correlacional dentro del enfoque cuantitativa y de diseño correlacional no experimental de corte transversal. los instrumentos utilizados fueron encuestas de escala Likert para los factores de dibujo especializado y su respectivo aprendizaje. los mismos que fueron verificados por los juicios expertos donde fue a través de las encuestas que tienen legitimidad y confiabilidad. La población fue de 120 estudiantes, la muestra representativa está formada por 30 estudiantes del programa y la estrategia utilizada para a recolectar los datos fue la encuesta y los instrumentos fueron validados por juicios de expertos y a través del Alpha de Cronbach la misma que fue trabajada con la ayuda de la estadística. Los resultados que se indica que los estudiantes de programa, en primer lugar, sobre la variable dibujo técnico, según los análisis descriptivos del 100 % el 36,7 % se ubican en inicio, mientras que el 50 % en proceso y el 13,3 % en logrado. A sí mismo en segundo lugar sobre la variable aprendizaje según los análisis descriptivos del 100 % el 46,7 % se ubican en inicio, mientras que el 40 % en proceso y el 13,3 % en logrado. Concluyendo que existe una relación de 0,809 de grandeza extensiva y propensión positiva según la prueba el coeficiente Rho de Spearman, una alta conexión entre Dibujo Técnico y el Aprendizaje. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-06T20:00:40Z 2024-11-07T22:50:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-06T20:00:40Z 2024-11-07T22:50:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ore Romero, N. (2023). Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8791 |
identifier_str_mv |
Ore Romero, N. (2023). Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8791 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51af4b34-6f35-40f5-a12f-47017f516b1c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/512ae531-1dfc-44a3-9d62-df15cd2927bc/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eedfddce-2470-4599-8ea6-9649c3e192c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7fd32ab3c3906f93770bb3272686bf1 9cc659713441635c8310999126ac7c01 429e396a7e4354800f8835f16e0add76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704297628139520 |
spelling |
PublicationBalbín De la Cruz, VíctorOre Romero, Nelida2023-10-06T20:00:40Z2024-11-07T22:50:39Z2023-10-06T20:00:40Z2024-11-07T22:50:39Z2023-07-31Ore Romero, N. (2023). Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8791El objetivo de este trabajo de investigación es la intervención del curso del dibujo técnico en el aprendizaje de los estudiantes de la promoción 2021, se utilizó la muestra de tipo no probalistico, de no aleatoria técnica. El método utilizado fue hipotético deductivo. El tipo de investigación es básica descriptiva, de nivel correlacional dentro del enfoque cuantitativa y de diseño correlacional no experimental de corte transversal. los instrumentos utilizados fueron encuestas de escala Likert para los factores de dibujo especializado y su respectivo aprendizaje. los mismos que fueron verificados por los juicios expertos donde fue a través de las encuestas que tienen legitimidad y confiabilidad. La población fue de 120 estudiantes, la muestra representativa está formada por 30 estudiantes del programa y la estrategia utilizada para a recolectar los datos fue la encuesta y los instrumentos fueron validados por juicios de expertos y a través del Alpha de Cronbach la misma que fue trabajada con la ayuda de la estadística. Los resultados que se indica que los estudiantes de programa, en primer lugar, sobre la variable dibujo técnico, según los análisis descriptivos del 100 % el 36,7 % se ubican en inicio, mientras que el 50 % en proceso y el 13,3 % en logrado. A sí mismo en segundo lugar sobre la variable aprendizaje según los análisis descriptivos del 100 % el 46,7 % se ubican en inicio, mientras que el 40 % en proceso y el 13,3 % en logrado. Concluyendo que existe una relación de 0,809 de grandeza extensiva y propensión positiva según la prueba el coeficiente Rho de Spearman, una alta conexión entre Dibujo Técnico y el Aprendizaje.The objective of this research work is the intervention of the technical drawing course in the learning of the students of the 2021 class, a non-probalistic sample, a non-random technique, was used. The method used was hypothetical deductive. The type of research is basic descriptive, correlational level within the quantitative approach and cross-sectional, non-experimental correlational design. The instruments used were Likert scale surveys for the specialized drawing factors and their respective learning. the same ones that were verified by expert judgments where it was through surveys that have legitimacy and reliability. The population was 120 students, the representative sample is made up of 30 students of the program and the strategy used to collect the data was the survey and the instruments were validated by expert judgments and through Cronbach's Alpha, which was worked with the help of statistics. The results indicate that the program students, first of all, on the technical drawing variable, according to the descriptive analyzes of 100%, 36.7% are located at the beginning, while 50% are in process and 13.3 % in achieved. It is in second place on the learning variable according to the descriptive analyzes of 100%, 46.7% are in the beginning, while 40% are in process and 13.3% are in achievement. Concluding that there is a relationship of 0.809 of extensive greatness and positive propensity according to the Spearman Rho coefficient test, a high connection between Technical Drawing and Learning.Escuela Profesional de Diseños y ConstruccionesTecnología y soportes educativoChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Dibujo técnico y aprendizaje en los estudiantes del programa de la especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico - FATEC-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDiseño Industrial y ArquitectónicoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación097609620000-0003-2580-915974124155131166Fuertes Meza, RaúlQuesada Aramburu, Teresa RaquelMedina Altamirano, Naara Eunicehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS---ORE-ROMERO-NELIDA---FATEC.pdfapplication/pdf2109780https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51af4b34-6f35-40f5-a12f-47017f516b1c/downloadd7fd32ab3c3906f93770bb3272686bf1MD51TEXTTESIS---ORE-ROMERO-NELIDA---FATEC.pdf.txtTESIS---ORE-ROMERO-NELIDA---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain104552https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/512ae531-1dfc-44a3-9d62-df15cd2927bc/download9cc659713441635c8310999126ac7c01MD52THUMBNAILTESIS---ORE-ROMERO-NELIDA---FATEC.pdf.jpgTESIS---ORE-ROMERO-NELIDA---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7634https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eedfddce-2470-4599-8ea6-9649c3e192c0/download429e396a7e4354800f8835f16e0add76MD5320.500.14039/8791oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87912024-11-15 04:03:19.798http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).