La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014
Descripción del Articulo
En el presente informe de investigación titulado “La Educación Ambiental y su Influencia en el Manejo de Residuos Sólidos”, existe una relación muy estrecha con los estudiantes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro”– Cusco, el Marco Teórico trata de la Educ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4211 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Manejo y segregación residuos sólidos. Residuos Innovación pedagógica |
id |
UNEI_c2d795d46bdd32bdc9f0a7007b968979 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4211 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 |
title |
La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 |
spellingShingle |
La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 Delgado Urrutia, Zoila Rosa Educación ambiental Manejo y segregación residuos sólidos. Residuos Innovación pedagógica |
title_short |
La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 |
title_full |
La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 |
title_fullStr |
La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 |
title_full_unstemmed |
La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 |
title_sort |
La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 |
author |
Delgado Urrutia, Zoila Rosa |
author_facet |
Delgado Urrutia, Zoila Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sumarriva Bustinza, Liliana Asunción |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Urrutia, Zoila Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación ambiental Manejo y segregación residuos sólidos. Residuos |
topic |
Educación ambiental Manejo y segregación residuos sólidos. Residuos Innovación pedagógica |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Innovación pedagógica |
description |
En el presente informe de investigación titulado “La Educación Ambiental y su Influencia en el Manejo de Residuos Sólidos”, existe una relación muy estrecha con los estudiantes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro”– Cusco, el Marco Teórico trata de la Educación Ambiental y su Influencia en el Manejo de los Residuos Sólidos realizado parte del 2014 y 2015, donde comprende a su vez las actitudes y creencias ambientalistas, aplicando las tres RRR (Reusar, Reciclar y Reducir) tanto residuos orgánicos e inorgánicos, y formar una micro y/o pequeña empresa para expender el compost elaborado por los estudiantes y que va creciendo y progresando con ayuda de los clubes ecologistas, municipio escolar, con apoyo del Comité Ambiental Escolar, Brigadas Ambientalistas Escolares y Asociación de Padres de Familia, para luego mejorar cada vez trabajando con responsabilidad, honestidad, empeño, voluntad e involucrar a todos los estudiantes que sigan recolectando y practicando la segregación en los diferentes depósitos adecuados para el efecto (materia orgánica e inorgánica) involucrando a los conductores de quioscos escolares; con apoyo de las instituciones aliadas como: Municipalidad del Cusco, Instituto de Manejo Agua y Medio Ambiente, SUNASS, SEDA CUSCO, ANA, Sanidad Ambiental, DREC, UGEL, Dirección de la Institución Educativa, y sus diferentes niveles y modalidades bajo la conducción del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, Tutores, Asociación de Padres de Familia. Coordinar con los recicladores formales (Simón Herrera, José Olaya, Sol Naciente, Empresa Pro ecología para el traslado del PET) e informales; para comercializar lo obtenido. Conforme establece la hipótesis que se formula, existe una relación significativa entre la educación ambiental y las influencias en el manejo y segregación de los residuos sólidos en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro de la ciudad del Cusco – 2014- 2015. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-18T20:01:17Z 2024-11-06T21:23:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-18T20:01:17Z 2024-11-06T21:23:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Delgado Urrutia, Z. R. (2019). La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4211 |
identifier_str_mv |
Delgado Urrutia, Z. R. (2019). La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4211 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Acta N° 2357 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eefe52fd-cb90-4955-b2f1-ca7fad9660c5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58a4587a-8ecc-49cd-9d60-b11e711d6ea7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9d46ef17-b2d3-40f9-b3f0-030f76fad1ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
419fdef0b7870961e86757d3df438d5b 659b24c4aa86448218170ca288fd1302 fd087526060b116e561707799d1065fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265680076865536 |
spelling |
PublicationSumarriva Bustinza, Liliana AsunciónDelgado Urrutia, Zoila Rosa2020-02-18T20:01:17Z2024-11-06T21:23:16Z2020-02-18T20:01:17Z2024-11-06T21:23:16Z2019-08-01Delgado Urrutia, Z. R. (2019). La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014 (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4211En el presente informe de investigación titulado “La Educación Ambiental y su Influencia en el Manejo de Residuos Sólidos”, existe una relación muy estrecha con los estudiantes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro”– Cusco, el Marco Teórico trata de la Educación Ambiental y su Influencia en el Manejo de los Residuos Sólidos realizado parte del 2014 y 2015, donde comprende a su vez las actitudes y creencias ambientalistas, aplicando las tres RRR (Reusar, Reciclar y Reducir) tanto residuos orgánicos e inorgánicos, y formar una micro y/o pequeña empresa para expender el compost elaborado por los estudiantes y que va creciendo y progresando con ayuda de los clubes ecologistas, municipio escolar, con apoyo del Comité Ambiental Escolar, Brigadas Ambientalistas Escolares y Asociación de Padres de Familia, para luego mejorar cada vez trabajando con responsabilidad, honestidad, empeño, voluntad e involucrar a todos los estudiantes que sigan recolectando y practicando la segregación en los diferentes depósitos adecuados para el efecto (materia orgánica e inorgánica) involucrando a los conductores de quioscos escolares; con apoyo de las instituciones aliadas como: Municipalidad del Cusco, Instituto de Manejo Agua y Medio Ambiente, SUNASS, SEDA CUSCO, ANA, Sanidad Ambiental, DREC, UGEL, Dirección de la Institución Educativa, y sus diferentes niveles y modalidades bajo la conducción del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, Tutores, Asociación de Padres de Familia. Coordinar con los recicladores formales (Simón Herrera, José Olaya, Sol Naciente, Empresa Pro ecología para el traslado del PET) e informales; para comercializar lo obtenido. Conforme establece la hipótesis que se formula, existe una relación significativa entre la educación ambiental y las influencias en el manejo y segregación de los residuos sólidos en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro de la ciudad del Cusco – 2014- 2015.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Acta N° 2357SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación ambientalManejo y segregaciónresiduos sólidos.ResiduosInnovación pedagógicaLa educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaGrado académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen regularORIGINALTESIS-DELGADO-URRUTIA.pdfapplication/pdf2125569https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eefe52fd-cb90-4955-b2f1-ca7fad9660c5/download419fdef0b7870961e86757d3df438d5bMD51TEXTTESIS-DELGADO-URRUTIA.pdf.txtTESIS-DELGADO-URRUTIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101709https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58a4587a-8ecc-49cd-9d60-b11e711d6ea7/download659b24c4aa86448218170ca288fd1302MD52THUMBNAILTESIS-DELGADO-URRUTIA.pdf.jpgTESIS-DELGADO-URRUTIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8299https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9d46ef17-b2d3-40f9-b3f0-030f76fad1ef/downloadfd087526060b116e561707799d1065faMD5320.500.14039/4211oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/42112024-11-15 04:16:37.902Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.660138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).