La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro- Cusco 2014

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación titulado “La Educación Ambiental y su Influencia en el Manejo de Residuos Sólidos”, existe una relación muy estrecha con los estudiantes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro”– Cusco, el Marco Teórico trata de la Educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Urrutia, Zoila Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4211
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Manejo y segregación
residuos sólidos.
Residuos
Innovación pedagógica
Descripción
Sumario:En el presente informe de investigación titulado “La Educación Ambiental y su Influencia en el Manejo de Residuos Sólidos”, existe una relación muy estrecha con los estudiantes del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro”– Cusco, el Marco Teórico trata de la Educación Ambiental y su Influencia en el Manejo de los Residuos Sólidos realizado parte del 2014 y 2015, donde comprende a su vez las actitudes y creencias ambientalistas, aplicando las tres RRR (Reusar, Reciclar y Reducir) tanto residuos orgánicos e inorgánicos, y formar una micro y/o pequeña empresa para expender el compost elaborado por los estudiantes y que va creciendo y progresando con ayuda de los clubes ecologistas, municipio escolar, con apoyo del Comité Ambiental Escolar, Brigadas Ambientalistas Escolares y Asociación de Padres de Familia, para luego mejorar cada vez trabajando con responsabilidad, honestidad, empeño, voluntad e involucrar a todos los estudiantes que sigan recolectando y practicando la segregación en los diferentes depósitos adecuados para el efecto (materia orgánica e inorgánica) involucrando a los conductores de quioscos escolares; con apoyo de las instituciones aliadas como: Municipalidad del Cusco, Instituto de Manejo Agua y Medio Ambiente, SUNASS, SEDA CUSCO, ANA, Sanidad Ambiental, DREC, UGEL, Dirección de la Institución Educativa, y sus diferentes niveles y modalidades bajo la conducción del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, Tutores, Asociación de Padres de Familia. Coordinar con los recicladores formales (Simón Herrera, José Olaya, Sol Naciente, Empresa Pro ecología para el traslado del PET) e informales; para comercializar lo obtenido. Conforme establece la hipótesis que se formula, existe una relación significativa entre la educación ambiental y las influencias en el manejo y segregación de los residuos sólidos en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Jorge Chávez Chaparro de la ciudad del Cusco – 2014- 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).