Propuesta de plan de manejo de residuos solidos: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación “Propuesta De Plan De Manejo de Residuos Sólidos: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins -Lima”, tuvo su desarrollo bajo el contexto de generar una alternativa que pueda ser viable para este establecimiento de salud y para poder determinar si existe un bue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rabanal Toribio, Analí Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos Sólidos Hospitalarios
Caracterización de residuos sólidos hospitalarios
Propuesta del plan de manejo de residuos sólidos
Segregación de residuos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación “Propuesta De Plan De Manejo de Residuos Sólidos: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins -Lima”, tuvo su desarrollo bajo el contexto de generar una alternativa que pueda ser viable para este establecimiento de salud y para poder determinar si existe un buen manejo de los residuos sólidos hospitalarios en sus diferentes etapas, desde la segregación hasta el transporte final. La investigación de este proyecto se inició con el diagnóstico y manejo inicial de los residuos sólidos hospitalarios por etapas, realizando supervisiones inopinadas, entrevistas a los trabajadores involucrados en el proceso del manejo de los residuos, la caracterización física de los residuos y dando como resultado alternativas de minimización, reaprovechamiento de los residuos reciclables y por ultimo generando una propuesta del plan de manejo de residuos sólidos viable para el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Esta investigación se desarrolló en el año 2019, la caracterización de los residuos sólidos hospitalarios fue hecha en el mes de febrero del mismo año, y los resultados obtenidos nos muestran una estimación de generación promedio diario de 5486 kg de residuos biocontaminados, 479.4kg de residuos especiales y 1794 kg de residuos comunes. En la implementación y sostenibilidad de la propuesta de manejo de los residuos sólidos se determinó que es una propuesta viable que se puede financiar mediante los ingresos de comercialización de los residuos reciclables en 3 años, generando ganancias para el establecimiento de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).