Manejo de los residuos sólidos hospitalarios: Caso Hospital Minsa Chepén, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada el Manejo de los residuos sólidos hospitalarios: Caso hospital Minsa -Chepén, 2019, tuvo como objetivo general explicar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el hospital Minsa- Chepén, 2019. El estudio tiene un enfoque cualitativo, el cual se pretende...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos hospitalarios - Manejo Residuos sólidos hospitalarios - Tratamiento Residuos sólidos hospitalarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada el Manejo de los residuos sólidos hospitalarios: Caso hospital Minsa -Chepén, 2019, tuvo como objetivo general explicar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el hospital Minsa- Chepén, 2019. El estudio tiene un enfoque cualitativo, el cual se pretende procesar el comportamiento y hechos que ocurren en un ambiente natural, la cual se h tomado a u grupo de cuatro especialistas del tema quienes son el Director general, jefa de enfermeras, jefe de mantenimiento y asistente de logística. Para ello se ha utilizado el instrumento de la recolección de datos como guía de observación y la entrevista. En ese sentido se llegó a la conclusión que el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el hospital Minsa- Chepén, 2019, donde la participación del personal sobre el manejo de los residuos hospitalarios es deficiente, en la gestión operativa de los desechos ya que, no cumplen con las medidas según las normas estipuladas, siendo las etapas con mayor influencia, la segregación, tratamiento, almacenamiento, recolección externa y disposición final. Es por ello, que los usuarios encuentran en malas condiciones las áreas de cada parte del hospital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).