Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación son los recursos naturales están clasificados en tres; recursos renovables que son todo aquello que puede reponerse, como los árboles, animales, etc; recursos no renovables, que a largo plazo se va acabando y no puede ser producido y los recursos naturale...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6105 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
UNEI_c0a8236542c4f3dd53cac5e27f32a2d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6105 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica |
title |
Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica |
spellingShingle |
Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica Nayap Pape, Nixon Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica |
title_full |
Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica |
title_fullStr |
Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica |
title_full_unstemmed |
Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica |
title_sort |
Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica |
author |
Nayap Pape, Nixon |
author_facet |
Nayap Pape, Nixon |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nayap Pape, Nixon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación son los recursos naturales están clasificados en tres; recursos renovables que son todo aquello que puede reponerse, como los árboles, animales, etc; recursos no renovables, que a largo plazo se va acabando y no puede ser producido y los recursos naturales semirrenovables se refiere cuando se recupera gran parte de la mitad del total, como la recuperación de suelo asfaltado. En cuanto las características de los recursos naturales tenemos el recurso agua, dentro de ello el océano, el río, los glaciales y subterráneas. En el recurso vegetal y animal se cuenta con clasificaciones y factores que determinan su existencia. En el recurso suelo se determina el perfil del suelo como: pisos geosistémicos, según el clima, humedad, relieve, color y contextura. El recurso aire para conocer la diversidad del clima según región. En cuanto los recursos minerales se establecen los no metálicos como metálicos. Conocer la importancia y la situación actual en cuanto los recursos naturales del país dando un aprovechamiento integrado y racional, ubicando en nuestra región ya sea en la costa, sierra y selva; como también el compromiso y la sensibilización de constituir el rol de las entidades privadas para la conservación de la biodiversidad. Una metodología contextualizada de aprendizaje significativa en la aplicación didáctica como en la temática: importancia del cuidado de las áreas naturales en el Perú en dónde se busca el aprendizaje significativo de acuerdo al propósito de aprendizaje de reconocer las áreas naturales del Perú y su importancia para el hombre, en lo cual en el estudiante se busca la sensibilización de la conservación del medio natural que lo rodea. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-07T17:03:49Z 2024-11-07T22:52:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-07T17:03:49Z 2024-11-07T22:52:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Nayap Pape, N. (2020). Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica (Monogafía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6105 |
identifier_str_mv |
Nayap Pape, N. (2020). Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica (Monogafía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6105 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c12ef9bc-8798-4a04-a3a0-8198f4e681ff/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1bad0e49-65bb-4eb9-9995-2e360d2213c5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cb97ea3c-87f3-4c8e-9362-2bf20918d467/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4e016038ee634e9363d520b6524ab56 16b80310ea32e2e157ee1ae03c39c14b dc1a2d3f9d4bb61d4580b7d5d3bfa80d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801885221945344 |
spelling |
PublicationNayap Pape, Nixon2022-02-07T17:03:49Z2024-11-07T22:52:05Z2022-02-07T17:03:49Z2024-11-07T22:52:05Z2020-12-17Nayap Pape, N. (2020). Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didáctica (Monogafía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6105El objetivo de este trabajo de investigación son los recursos naturales están clasificados en tres; recursos renovables que son todo aquello que puede reponerse, como los árboles, animales, etc; recursos no renovables, que a largo plazo se va acabando y no puede ser producido y los recursos naturales semirrenovables se refiere cuando se recupera gran parte de la mitad del total, como la recuperación de suelo asfaltado. En cuanto las características de los recursos naturales tenemos el recurso agua, dentro de ello el océano, el río, los glaciales y subterráneas. En el recurso vegetal y animal se cuenta con clasificaciones y factores que determinan su existencia. En el recurso suelo se determina el perfil del suelo como: pisos geosistémicos, según el clima, humedad, relieve, color y contextura. El recurso aire para conocer la diversidad del clima según región. En cuanto los recursos minerales se establecen los no metálicos como metálicos. Conocer la importancia y la situación actual en cuanto los recursos naturales del país dando un aprovechamiento integrado y racional, ubicando en nuestra región ya sea en la costa, sierra y selva; como también el compromiso y la sensibilización de constituir el rol de las entidades privadas para la conservación de la biodiversidad. Una metodología contextualizada de aprendizaje significativa en la aplicación didáctica como en la temática: importancia del cuidado de las áreas naturales en el Perú en dónde se busca el aprendizaje significativo de acuerdo al propósito de aprendizaje de reconocer las áreas naturales del Perú y su importancia para el hombre, en lo cual en el estudiante se busca la sensibilización de la conservación del medio natural que lo rodea.The objective of this research work is that natural resources are classified into three; renewable resources that are everything that can be replaced, such as trees, animals, etc; non-renewable resources, which in the long term run out and cannot be produced, and semi-renewable natural resources refer to when a large part of half of the total is recovered, such as the recovery of asphalted soil. As for the characteristics of natural resources we have the water resource, within it the ocean, the river, the glaciers and underground. In plant and animal resources, there are classifications and factors that determine their existence. In the soil resource, the soil profile is determined as: geosystemic floors, according to the climate, humidity, relief, color and texture. The air resource to know the diversity of the climate according to region. As for mineral resources, non-metallic ones are established as metallic. Know the importance and the current situation regarding the natural resources of the country giving an integrated and rational use, locating in our region either on the coast, mountains and jungle; as well as the commitment and awareness of constituting the role of private entities for the conservation of biodiversity. A contextualized methodology of meaningful learning in the didactic application as in the theme: importance of caring for natural areas in Peru where meaningful learning is sought according to the learning purpose of recognizing the natural areas of Peru and their importance for the man, in which the student seeks to raise awareness of the conservation of the natural environment that surrounds him.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Los recursos naturales. Clasificación, importancia y situación actual. Las unidades de conservación ecológica. Aplicación Didácticainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - GeografíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación46307010199336Sifuentes de la Cruz, Luis EnriqueAbad Lezama, Irene RoxanaInti Oropeza, Rodolfo Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---NAYAP-PAPE-NIZON---FCSYH.pdfapplication/pdf1930301https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c12ef9bc-8798-4a04-a3a0-8198f4e681ff/downloadd4e016038ee634e9363d520b6524ab56MD51TEXTMONOGRAFÍA---NAYAP-PAPE-NIZON---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---NAYAP-PAPE-NIZON---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain96882https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1bad0e49-65bb-4eb9-9995-2e360d2213c5/download16b80310ea32e2e157ee1ae03c39c14bMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---NAYAP-PAPE-NIZON---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---NAYAP-PAPE-NIZON---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8029https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cb97ea3c-87f3-4c8e-9362-2bf20918d467/downloaddc1a2d3f9d4bb61d4580b7d5d3bfa80dMD5320.500.14039/6105oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61052024-11-15 04:23:32.329http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.932932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).