Análisis del perfil y grado de satisfacción del voluntario en el programa turístico y conservación en la Reserva Ecológica Taricaya

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis surge de la necesidad de identificar, cuales son las razones que despiertan el interés por los programas de voluntariado en la Reserva Privada Taricaya, que es una asociación que promueve el voluntariado, para ayudar en tareas como la recuperación de fauna, en peligro, protecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Aimituma, Anali Gaby, Castillo Hermoza, Ghianella Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voluntariado
Trabajo social
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis surge de la necesidad de identificar, cuales son las razones que despiertan el interés por los programas de voluntariado en la Reserva Privada Taricaya, que es una asociación que promueve el voluntariado, para ayudar en tareas como la recuperación de fauna, en peligro, protección de ecosistemas, construcción de infraestructura, para estos mismos fines y también experiencias turísticas como actividades complementarias a estos programas. El propósito académico de esta tesis es describir detalladamente el perfil del voluntario de la Reserva Ecológica Taricaya y sistematizar los factores de satisfacción que provocan las experiencias de los programas de voluntariado y las actividades turísticas desarrolladas por los voluntarios y finalmente aportar sugerencias sobre cómo promover esta actividad en Madre de Dios. Metodológicamente se han aplicado encuestas, estructuradas para medir la satisfacción de los voluntarios de Taricaya. y definir su perfil personal respecto a las experiencias que viven en cada programa en la Reserva Ecológica Taricaya. Además, la selección de cada instrumento académico de investigación ha sido probada estadísticamente para asegurar la fiabilidad de los resultados en este proceso. Esperamos que la Tesis contribuya en gran medida a promover el desarrollo de este tipo de emprendimientos por sus objetivos no sólo económicos sino de interés social y ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).