SOFTWARE. Conceptos de Software, Importancia del Software, clasificación del Software, el Software Libre y su impacto en el mundo informático actual, producción de Software, aplicaciones
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue cualquier aplicación o programa de computadora que tenga un propósito educativo se incluye en la categoría de software educativo. Es un término amplio, por lo que es mejor explicarlo a través de su implementación práctica mostrando ejemplos de softwar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7318 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue cualquier aplicación o programa de computadora que tenga un propósito educativo se incluye en la categoría de software educativo. Es un término amplio, por lo que es mejor explicarlo a través de su implementación práctica mostrando ejemplos de software educativo. A mediados de la década de 1970, se empezaron a introducir algunos programas informáticos en el ámbito educativo. Este proceso se inició en las Universidades, donde en un seminario, impartido por E. Huggins, profesor de la Universidad de Dartmouth - Estados Unidos, se propuso el uso de computadoras en la enseñanza de la Física. Un software educativo es un producto utilizado correctamente por la escuela, incluso si no ha sido producido con el propósito de ser utilizado en el sistema escolar. Muy independientemente de la finalidad para la que se creó el software, puede convertirse en software educativo, sin embargo, esto dependerá de cómo se utilizará en el contexto educativo y para qué fines. Con el tiempo, los resultados obtenidos a través de la relación entre software y educación se han incrementado para quienes participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por software educativo. Los jóvenes están acostumbrados a obtener información rápidamente y tienden a recurrir principalmente a fuentes digitales. Por estos comportamientos y actitudes Prensky los describe como Nativos Digitales, ya que 'hablan' el lenguaje digital desde que nacieron”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).