SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el ser humano pose la facultad de producir programas, ya que el cerebro está formado por muchas estructuras unidas por el sistema neuronal. Aun los científicos en la TICs no entienden esto, no saben aún como funciona si tienen límites...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5557 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento academico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el ser humano pose la facultad de producir programas, ya que el cerebro está formado por muchas estructuras unidas por el sistema neuronal. Aun los científicos en la TICs no entienden esto, no saben aún como funciona si tienen límites o no, muchos expertos argumentan que los programas computacionales son planes para ciertos tipos de computadora que pude ser abstracta o virtual, una vez que los algoritmos sean traducidos a un tipo de lenguaje de programación el programa funcionara en las computadoras. Estos programas insentiva al usuario a poder interactuar con los equipos informáticos y posteriormente las computadoras también podrán enlazarlas mediante una red; sin las líneas de programación (instrucciones) los equipos informáticos serian máquinas inertes y no daría ningún tipo información. En el mundo informático se presentan dos tipos de programas los llamados libres y el de licencia, el software libre es el que una vez obtenido se podrá utilizar, modificar, distribuir gratuitamente, estos tipos de programas están disponibles en internet en ciertos casos pueden tener un costo por la modificación y distribución de este en particular. Muchas veces se confunde entre los programas libres y los de dominio público, hay que tener en cuenta que muchas veces la distribución de versiones modificadas con llevan en algunos casos de un costo, por eso no debemos de confundirlo ya que el software libre es siempre gratuito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).