SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el ser humano pose la facultad de producir programas, ya que el cerebro está formado por muchas estructuras unidas por el sistema neuronal. Aun los científicos en la TICs no entienden esto, no saben aún como funciona si tienen límites...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5557 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento academico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
UNEI_af9e284fd3f7c0a22b9ebbc0ae879501 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5557 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones |
title |
SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones |
spellingShingle |
SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones Mejía Cabrera, Leopoldo Rendimiento academico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones |
title_full |
SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones |
title_fullStr |
SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones |
title_full_unstemmed |
SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones |
title_sort |
SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones |
author |
Mejía Cabrera, Leopoldo |
author_facet |
Mejía Cabrera, Leopoldo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Cabrera, Leopoldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento academico |
topic |
Rendimiento academico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el ser humano pose la facultad de producir programas, ya que el cerebro está formado por muchas estructuras unidas por el sistema neuronal. Aun los científicos en la TICs no entienden esto, no saben aún como funciona si tienen límites o no, muchos expertos argumentan que los programas computacionales son planes para ciertos tipos de computadora que pude ser abstracta o virtual, una vez que los algoritmos sean traducidos a un tipo de lenguaje de programación el programa funcionara en las computadoras. Estos programas insentiva al usuario a poder interactuar con los equipos informáticos y posteriormente las computadoras también podrán enlazarlas mediante una red; sin las líneas de programación (instrucciones) los equipos informáticos serian máquinas inertes y no daría ningún tipo información. En el mundo informático se presentan dos tipos de programas los llamados libres y el de licencia, el software libre es el que una vez obtenido se podrá utilizar, modificar, distribuir gratuitamente, estos tipos de programas están disponibles en internet en ciertos casos pueden tener un costo por la modificación y distribución de este en particular. Muchas veces se confunde entre los programas libres y los de dominio público, hay que tener en cuenta que muchas veces la distribución de versiones modificadas con llevan en algunos casos de un costo, por eso no debemos de confundirlo ya que el software libre es siempre gratuito. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-06T00:39:40Z 2024-11-07T23:55:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-06T00:39:40Z 2024-11-07T23:55:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mejía Cabrera, L. (2019). SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5557 |
identifier_str_mv |
Mejía Cabrera, L. (2019). SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5557 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b56f0523-3761-4d0a-8d9b-df7bdbcf5070/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/adf1cbd9-fef0-4b2a-a652-d475294d42c2/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90f52ed0-c8ef-432f-8899-6ea9126fce49/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa1347d43354f3b6517f65ee01d40ef0 6b50d247e9ba3ed66c8c166bd24156f9 b2c8a2774a0a5feda9795965281bf554 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070167644143616 |
spelling |
PublicationMejía Cabrera, Leopoldo2021-10-06T00:39:40Z2024-11-07T23:55:54Z2021-10-06T00:39:40Z2024-11-07T23:55:54Z2019-06-11Mejía Cabrera, L. (2019). SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5557El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el ser humano pose la facultad de producir programas, ya que el cerebro está formado por muchas estructuras unidas por el sistema neuronal. Aun los científicos en la TICs no entienden esto, no saben aún como funciona si tienen límites o no, muchos expertos argumentan que los programas computacionales son planes para ciertos tipos de computadora que pude ser abstracta o virtual, una vez que los algoritmos sean traducidos a un tipo de lenguaje de programación el programa funcionara en las computadoras. Estos programas insentiva al usuario a poder interactuar con los equipos informáticos y posteriormente las computadoras también podrán enlazarlas mediante una red; sin las líneas de programación (instrucciones) los equipos informáticos serian máquinas inertes y no daría ningún tipo información. En el mundo informático se presentan dos tipos de programas los llamados libres y el de licencia, el software libre es el que una vez obtenido se podrá utilizar, modificar, distribuir gratuitamente, estos tipos de programas están disponibles en internet en ciertos casos pueden tener un costo por la modificación y distribución de este en particular. Muchas veces se confunde entre los programas libres y los de dominio público, hay que tener en cuenta que muchas veces la distribución de versiones modificadas con llevan en algunos casos de un costo, por eso no debemos de confundirlo ya que el software libre es siempre gratuito.The objective of this research work is to make known that the human being has the power to produce programs, since the brain is made up of many structures linked by the neural system. Even ICT scientists do not understand this, they do not yet know how it works if they have limits or not, many experts argue that computer programs are plans for certain types of computer that can be abstract or virtual, once the algorithms are translated into a type of programming language the program will work on computers. These programs induce the user to be able to interact with the computer equipment and later the computers will also be able to link them through a network; Without the programming lines (instructions) the computer equipment would be inert machines and would not give any information. In the computer world there are two types of programs called free and licensed, free software is the one that once obtained can be used, modified, distributed for free, these types of programs are available on the internet in certain cases they may have a cost for the modification and distribution of this particular. Many times it is confused between free programs and those in the public domain, it must be taken into account that many times the distribution of modified versions carry a cost in some cases, so we should not confuse it since free software is always free.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento academicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00SOFTWARE LIBRE. Concepto y definición de Software libre, historia y evolución, características de los Software libre, Software libre y la educación, Aplicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación43787958199506Quivio Cuno, Richard SantiagoHuamán Hurtado, Juan CarlosVargas Tumaya, Jady Luzhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MEJIA-CABRERA-LEOPOLDO---FAC.pdfapplication/pdf1363745https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b56f0523-3761-4d0a-8d9b-df7bdbcf5070/downloadaa1347d43354f3b6517f65ee01d40ef0MD51TEXTMONOGRAFÍA---MEJIA-CABRERA-LEOPOLDO---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---MEJIA-CABRERA-LEOPOLDO---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain80106https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/adf1cbd9-fef0-4b2a-a652-d475294d42c2/download6b50d247e9ba3ed66c8c166bd24156f9MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MEJIA-CABRERA-LEOPOLDO---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MEJIA-CABRERA-LEOPOLDO---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7852https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90f52ed0-c8ef-432f-8899-6ea9126fce49/downloadb2c8a2774a0a5feda9795965281bf554MD5320.500.14039/5557oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/55572024-11-15 04:13:38.664http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).