Linguistic foundations of language teaching
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la enseñanza de idiomas ha cambiado a lo largo de los años y el aprendizaje de idiomas no es el excepción. Las teorías lingüística y psicopedagógica sostienen que el aprendizaje es un parte fundamental del proceso de enseñanza. Entonces, como consecue...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7408 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la enseñanza de idiomas ha cambiado a lo largo de los años y el aprendizaje de idiomas no es el excepción. Las teorías lingüística y psicopedagógica sostienen que el aprendizaje es un parte fundamental del proceso de enseñanza. Entonces, como consecuencia se puede decir que, para explicar la enseñanza, tenemos que saber cómo ocurre el aprendizaje. Partiendo de eso, tenemos que ser conscientes de que hay factores que condicionan el aprendizaje de idiomas y que es necesario tomar en cuenta en la enseñanza de idiomas. Los paradigmas del lenguaje y los paradigmas de aprendizaje han influido en la forma en que entender y enfocar la enseñanza de idiomas. Los cambios de paradigma, responden a un desarrollo con respecto a las necesidades de los hablantes que necesitan aprender un nuevo idioma. Finalmente, el enfoque es el conjunto de principios en los que se basa nuestra práctica y el método es solo el paso a paso; Teniendo eso en cuenta, es importante saber la diferencia entre estos dos términos, para orientar adecuadamente nuestra práctica pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).