Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín. La investigación se inscribe dentro del marco de la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura, (1982) y la Técnica del Aprend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2021 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Agresividad Comportamiento adaptativo |
id |
UNEI_b7a847daf44fe4938ddf8ee1ff0a5922 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2021 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationBaltazar Castañeda, Luis AlbertoCasallo Poma, Lidia Amparo2018-11-29T00:27:29Z2024-11-01T22:09:14Z2018-11-29T00:27:29Z2024-11-01T22:09:14Z2018Casallo Poma, L. A. (2018). Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2021En la investigación titulada Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín. La investigación se inscribe dentro del marco de la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura, (1982) y la Técnica del Aprendizaje Estructurado de Goldstein, (1980). Se aplicó un programa intensivo de enseñanza aprendizaje en talleres, sobre el desarrollo de habilidades sociales, que comprende: las primeras habilidades sociales, Habilidades sociales avanzadas, Habilidades relacionadas con los sentimientos, Habilidades alternativas a la agresión, Habilidades para hacer frente al stress y Habilidades de planificación. Se hace uso de las principales técnicas de entrenamiento como modelado, roll play, instrucciones, aprendizaje cooperativo, discusión grupal entre otras. Se analizaron los resultados del grupo experimental antes y después del proceso de enseñanza. Los datos del pretest y postest se contrastaron con los de un grupo control. Los logros obtenidos con relación al pretest fueron significativos, el estudio realizado después de dos meses concluye que, luego del empleo de la prueba T de Student, la aplicación del Programa de Habilidades sociales alcanza logros significativos en el desarrollo de las habilidades sociales en los alumnos de tercer grado de educación secundaria.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD PE 1854 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHabilidades socialesAgresividadComportamiento adaptativoHabilidades socialesDesarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Juníninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Psicología Educacional y TutorialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoGrado Académico de Doctor en Psicología Educacional y TutorialRégimen regularORIGINALTD-PE-1854-C1---Casallo-Poma.pdfapplication/pdf1303888https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d4ded08-5898-4cc9-8f0b-ad8c89dadfdd/downloadf211368d63d5b3d66d9a6bf2e343d8f0MD51TEXTTD-PE-1854-C1---Casallo-Poma.pdf.txtTD-PE-1854-C1---Casallo-Poma.pdf.txtExtracted texttext/plain101621https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8940b0d5-806a-4d2c-ab92-d9d0409417e9/download0cca8763651301f79c4806251ce69e7fMD52THUMBNAILTD-PE-1854-C1---Casallo-Poma.pdf.jpgTD-PE-1854-C1---Casallo-Poma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8379https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eadb51fa-6511-4976-a4f6-b98a5f811f0f/download94e78d684efcc721ee2247837780b3d9MD5320.500.14039/2021oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/20212024-11-15 04:27:10.106Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín |
title |
Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín |
spellingShingle |
Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín Casallo Poma, Lidia Amparo Habilidades sociales Agresividad Comportamiento adaptativo Habilidades sociales |
title_short |
Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín |
title_full |
Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín |
title_fullStr |
Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín |
title_sort |
Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín |
author |
Casallo Poma, Lidia Amparo |
author_facet |
Casallo Poma, Lidia Amparo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baltazar Castañeda, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casallo Poma, Lidia Amparo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales Agresividad Comportamiento adaptativo |
topic |
Habilidades sociales Agresividad Comportamiento adaptativo Habilidades sociales |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales |
description |
En la investigación titulada Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín. La investigación se inscribe dentro del marco de la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura, (1982) y la Técnica del Aprendizaje Estructurado de Goldstein, (1980). Se aplicó un programa intensivo de enseñanza aprendizaje en talleres, sobre el desarrollo de habilidades sociales, que comprende: las primeras habilidades sociales, Habilidades sociales avanzadas, Habilidades relacionadas con los sentimientos, Habilidades alternativas a la agresión, Habilidades para hacer frente al stress y Habilidades de planificación. Se hace uso de las principales técnicas de entrenamiento como modelado, roll play, instrucciones, aprendizaje cooperativo, discusión grupal entre otras. Se analizaron los resultados del grupo experimental antes y después del proceso de enseñanza. Los datos del pretest y postest se contrastaron con los de un grupo control. Los logros obtenidos con relación al pretest fueron significativos, el estudio realizado después de dos meses concluye que, luego del empleo de la prueba T de Student, la aplicación del Programa de Habilidades sociales alcanza logros significativos en el desarrollo de las habilidades sociales en los alumnos de tercer grado de educación secundaria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T00:27:29Z 2024-11-01T22:09:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T00:27:29Z 2024-11-01T22:09:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Casallo Poma, L. A. (2018). Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2021 |
identifier_str_mv |
Casallo Poma, L. A. (2018). Desarrollo de las habilidades sociales para reducir conductas agresivas en la Institución Educativa “9 de Julio”, UGEL - Concepción, Región Junín. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2021 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD PE 1854 C1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d4ded08-5898-4cc9-8f0b-ad8c89dadfdd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8940b0d5-806a-4d2c-ab92-d9d0409417e9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eadb51fa-6511-4976-a4f6-b98a5f811f0f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f211368d63d5b3d66d9a6bf2e343d8f0 0cca8763651301f79c4806251ce69e7f 94e78d684efcc721ee2247837780b3d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704449270054912 |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).