Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la promoción 2011, especialidad Inglés - Español como Lengua Extranjera de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es determinar el nivel de asociación entre las estrategias de aprendizaje y rendimiento académico a través de un fundamento metodológico de tipo sustantivo. El diseño utilizado fue el descriptivo - correlacional. La población se conformó por veintidós est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coaquira Orihuela, Lourdes Esther Carrera, Carrera Gómez, Alcides Climper, Sánchez Lobato, Neiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5242
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es determinar el nivel de asociación entre las estrategias de aprendizaje y rendimiento académico a través de un fundamento metodológico de tipo sustantivo. El diseño utilizado fue el descriptivo - correlacional. La población se conformó por veintidós estudiantes; para lo cual, se desarrolló un cuestionario en donde se consideró veintiséis ítems para considerar la variable estrategias de aprendizaje. El instrumento fue admitido por la previa evaluación de los especialistas que realizaron la medición de confiabilidad del utensilio utilizado a través del Alfa de Cronbach. Luego de efectuar el cuestionario hipotético, se evidenciaron ventajas coincidentes entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico con un alto porcentaje del 95% de confianza, que permitió corroborar la correlación que poseen las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los escolares pertenecientes a la Promoción 2011.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).