Resiliencia y aprendizaje en estudiantes de inglés-español como lengua extranjera de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es establecer la relación existente entre resiliencia y aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo ciclo de la especialidad de Inglés – Español como lengua extranjera de la UNE Enrique Guzmán y Valle, 2015. Podemos afirmar que la resilie...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7341 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es establecer la relación existente entre resiliencia y aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo ciclo de la especialidad de Inglés – Español como lengua extranjera de la UNE Enrique Guzmán y Valle, 2015. Podemos afirmar que la resiliencia es la capacidad de sobreponerse a las dificultades que el hombre enfrenta en la vida y ello sucede en el contexto del aprendizaje de un idioma extranjero. Para ello, se tomó en cuenta toda la población como muestra debido a la cantidad de 20 estudiantes era muy pequeña, a quienes se les aplicó el Inventario de Factores Personales de Resiliencia, construido y validado por Salgado (2004) en lo que respecta a la variable I. En lo que respecta a la variable II, aprendizaje del idioma inglés, se aplicó el Examen Internacional Key English Test (KET) de la Universidad de Cambridge. Luego de realizarse la prueba de hipótesis se concluyó que existe relación significativa entre ambas variables, resiliencia y aprendizaje del idioma inglés en la muestra de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).