Estrategia didáctica E- Learning y rendimiento académico del curso lógico matemático de los alumnos en la Facultad Administración de la Universidad Autónoma- Lima, 2016

Descripción del Articulo

La Tesis Estrategia didáctica E- Learning y rendimiento académico del curso lógico matemático de los alumnos en la facultad administración de la Universidad Autónoma del Perú Lima, 2016, tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la variable (E- Learning) y la variable (Rendim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcavillaca Chura, Martha Mirta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2945
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E- Learning y Rendimiento Académico
Estrategias didácticas
Descripción
Sumario:La Tesis Estrategia didáctica E- Learning y rendimiento académico del curso lógico matemático de los alumnos en la facultad administración de la Universidad Autónoma del Perú Lima, 2016, tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la variable (E- Learning) y la variable (Rendimiento académico) en los estudiantes de dicha Institución de educación Superior. La presente investigación es de tipo cuantitativo de Diseño no experimental – Descriptivo Correlacional. La población estuvo constituida por 90 estudiantes de ambos sexos, de la escuela de Administración; quienes desarrollaron la asignatura mediante la herramienta de aprendizaje E- Learning, la cual tuvo cinco dimensiones: La primera dimensión foro, la segunda dimensión chat, la tercera dimensión participación en el trabajo de equipo, la cuarta dimensión tareas presentadas, y la última dimensión evaluación en línea. Los resultados de la aplicación de esta estrategia de aprendizaje estas pruebas fueron analizados a través del paquete de análisis estadístico para la investigación en Ciencias Sociales (SPSS Versión 20.0). En la principal conclusión se puede observar que existe una correlación positiva muy significativa entre la variable E- Learning y el Rendimiento académico, en los estudiantes de la escuela de administración de la Universidad Autónoma del Perú. Sugiriéndose actividades y estrategias específicas para el mejor empleo de las variables en mención. La relación advertida de manera rotunda nos indica que a mayor desarrollo de la variable E- Learning se incrementará también mayor progreso de la variable Rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).